Pablo Martínez: “Creo que Urribarri le dará la chance a los jóvenes en las legislativas”.

“Confío en la decisión del gobernador porque tiene visión de futuro”

“Los chicos tienen muchas ganas y es lógico, algunas veces chocan paredes, pero es preferible eso y que trabajen, que no tengan límites y que sean transgresores».

Candidatos de Urribarri:

“No se lo que va a decidir el gobernador, confío en que lo que decida será lo más acertado porque se que sabe elegir bien y tiene una visión de futuro que muy pocos tienen. Me parece que puede darle una chance a los jóvenes que ya les ha dado en el gabinete”.

“Es muy buena la frescura que le da en el gabinete, le da otra impronta a la gestión. Sabemos que los chicos tienen una energía mucho mayor que quienes pasamos los 40. Los veo que tienen muchas ganas y es lógico, algunas veces chocan paredes, pero es preferible eso y que trabajen, que no tengan límites y que sean transgresores. Eso apoyo permanentemente y en mis gestiones la mayoría de los funcionarios han sido gente joven”.

Obras del Más cerca:

“Hoy fue gente de la municipalidad a reunirse porque había una reunión informativa con el ministerio de infraestructura, y esta tarde voy a tener información de cómo están los proyectos, que se van a sumar a lo que se viene haciendo en la localidad”.

“Han sido muchas las obras que se hizo desde el municipio, Cafesg, nación, provincia. Este año del centenario se redobló la apuesta y creo que a fin de año, el que no viene hace un tiempo se va a encontrar con algo totalmente distinto”.

“Todavía no firmamos todos los convenios, todo depende del ministerio; pero si se demora mejor. Estamos con muchos frentes de obra, tenemos que hacer control, tenemos calles cortadas y eso que las obras de pavimento no se hicieron dentro del Cefesg y si empezamos el mes que viene mejor; porque la idea es no tener las calles cortadas para el centenario”.

Denuncias de corrupción:

“Creería que no afectarían porque creo que cualquier entrerriano se da cuenta de todo lo que se ha hecho en estos últimos años, lo que hizo el gobierno nacional con el gobernador Urribarri y con estos intendentes”.

“Depende de nosotros y muchos periodistas serios, chequear la información, porque hay cosas que son improbables, y el que tiene la prueba que lo haga a través de la justicia. Pero vemos periodistas pagos por grupos de poder como Clarín que viven difamando, no digo que no hay que informar, pero hay muchas cosas que son improbables”.

“Acá están en juego muchos intereses, que son muy fuertes y que no quieren perder privilegios porque siempre han podido condicionar a los gobiernos y que trataron de que se fueran lo antes posible. No digo que no haya casos de corrupción, pero eso se denuncia en la justicia y si están las pruebas se tendrá que pagar”.

“Pero lo que pasa en este momento, son los últimos manotazos de ahogado de grupos concentrados como Clarín que quieren desgastar al gobierno y que pierdan las elecciones”.

100 años de General Campos:

“Estamos casi sobre la fecha. El sábado tenemos previsto, además del acto oficial del 25 de mayo, una gran peña con más de cuarenta artistas locales, algunos que residen en la localia. Además de grupos chamameseros, y otros números más que vienen desde Villaguay para tener una noche de festejo y calentar el clima”.

“Después de eso, el 26 tenemos una maratón de 10 km que se hará en la localidad y que estará relacionada con los festejos por los 100 años de General Campos. Viene mucha gente, nosotros tenemos dos eventos importantes sobre maratones: una que es la de primavera, que es muy local; y después tenemos la del departamento que un año sale de General Campos y llega a San Salvador y otro año se larga en San Salvador y llega a General Campos”.

“Vienen corredores de muchas partes del país e incluso de países vecinos, pero en esta oportunidad hay gente comprometida y se ha trabajado muy bien en la difusión de esto con el área de deportes”.

Seguridad en General Campos:

“Hasta ahora tuvimos algunas charlas, pero habíamos logramos con el último jefe departamental y con el comisario a cargo, un trabajo muy importante. Pero como se dan estas cosas de que hay que hacer los cambios, hay grandes expectativas con el jefe de la departamental de San Salvador y Martínez que se ha hecho cargo de la comisaría de General Campos”.

“Hablamos en unas oportunidades, estuvimos abocados al centenario y no pudimos tener reuniones como pretenderíamos, pero tenemos muchas expectativas hay mucha predisposición para el trabajo”.

“Lo importante es darle continuidad a todo lo que veníamos haciendo con el comisario anterior, que habíamos logrado tanto con el comisario de General Campos, como el jefe de la departamental un trabajo muy coordinado, con mucho intercambio de opiniones, en un trabajo muy bien aceitado. No sólo en seguridad sino en lo que es el tránsito tanto en la localidad como en los accesos de la ruta 18”.

“Confío en que se puede seguir trabajando de la misma manera, ya comentamos cómo funcionábamos antes, y cada uno tiene su impronta pero lo ideal es trabajar como veníamos con quienes ocupaban los cargos”.

“Rodriguero es un señor que siempre fue de frente y cuando tuvo que dar la cara la dio, cuando tuvimos que intercambiar opiniones lo hicimos con el secretario de gobierno, el juez de faltas, y dio muy buen resultado. La verdad que fue un muy buen jefe de la departamental. Los cambios son inevitables, a veces ascienden; pero son cosas que se dan normalmente”.

Dejar Comentario