Mariano Rebord: “Lo de la oposición es un rejunte, un poquito del PRO, de ex peronistas y algunos del radicalismo”.

“Estar alejados de la Nación puede traer perjuicios”

“La oposición no viene con cosas claras, sólo con criticas al gobierno nacional; a nosotros nos interesa posicionar nuestra imagen como provincia”.

“El primer año de gestión estuvimos alejados del gobierno y el segundo trabajando a la par. La gente compara ye estamos mejor ahora que antes. Si tenemos la posibilidad de que nuestro candidato logre un buen posicionamiento a nivel nacional también sirve a la provincia”.

“La oposición no viene con cosas claras, sólo con criticas al gobierno nacional. A nosotros nos interesa posicionar nuestra imagen como provincia”

“Con respecto a las denuncias que se están dando a nivel nacional creo que hay que saber separar. En la provincia hay un sinnúmero de obras. Día por medio se inauguran viviendas en alguna localidad de la provincia”.

“Estar alejados de la Nación creo que puede traer perjuicios, en cambio estar pegados a ella puede traer más beneficios”.

“Lo de la oposición es un rejunte. Esas cosas en general no han funcionado. No reo que afecten al Partido Justicialista. Las caras bonitas ya han demostrado en este país que no sirven. Todavía tenemos fresco lo del Frente Grande”.

“Los candidatos del justicialismo todavía no están. Dependen de la elección del gobernador y su equipo, son candidatos que va a votar la gente, porque la gente piensa en algún gobernante que da las respuestas a los problemas que tienen”

“En cambio, la oposición juntó un poquito del PRO, un poquito de ex peronistas, un poquito del radicalismo”.

Plan Más Cerca

“Con el Plan Más Cerca en Cólón vamos a hacer un consultorio odontológico en uno de los barrios más precarios de la ciudad. Ampliaríamos el Centro de Salud”.

“Quedaría ubicar el mejoramiento del puerto local. El resto lo invertimos en iluminación”.

Relaciones con Uruguay

“Lo del ‘Combustible cero’ de Uruguay nos ha afectado un poco, aunque el uruguayo usaba el turismo de Colón, no tanto el comercio. Pero en este país, hecha la ley hecha la trampa. El puente funciona más que nunca”.

“Lo lamentable de esto es que siempre pierde el vecino, en este caso uruguayo, que hacía el crucecito y sacaba la diferencia de un plato de comida. Lamentablemente ya son los tres o cuatro empresarios, obvio que con algún funcionario conocido que los deja pasar”.

“El puente en vez de unirnos nos trae problemas con Uruguay. Querés cruzar a Paysandú nomás y tenés que estar como dos horas y media. El tumulto que se genera a alguien se ve que favorece”.

“Creo que hay que dejar que los gendarmes custodien nuestras fronteras y nuestras rutas y poner en migraciones gente especializada en eso. Pero ahora están nombrando a gente nueva en migraciones y si se llega a dar esto creo que vamos a llegar a buen puerto”.

Dejar Comentario