“No es un capricho la posición del ministro de Economía”
“Cuando se legisla sobre remuneraciones hay que ser cuidadoso de hacerlo muy bien, de no generar injusticias, de no provocar que otros sectores de la administración con toda naturalidad quieran sumarse o quieran similares normas”.
“La reforma de la ley de Fiscalía es un proyecto necesario para el funcionamiento de la Fiscalía, desde que se reformó la Constitución en 2008, cuando se estableció que tanto Fiscalía de Estado como Contaduría General de la provincia son órganos autónomos del control de la actividad de la administración y a partir de eso había que dictar leyes orgánicas”.
“Estoy esperando la ley pero hay cuestiones de tipo remunerativas que son complejas de tratar porque impactan en la política salarial de gobierno y demás y hay que comprender esa situación”.
“Yo confío en que esas leyes en los próximos meses van a ser sancionadas y vamos a estar funcionando a pleno”.
“Cuando se legisla sobre remuneraciones hay que ser cuidadoso de hacerlo muy bien, de no generar injusticias, de no provocar que otros sectores de la administración con toda naturalidad quieran sumarse o quieran similares normas”.
“Este es un debate muy lógico en la legislatura y es correcto que el ministro de Economía dé su opinión y se consensúe la norma. Aseguro que en los próximos meses va a ser sancionada”.
“Vamos a resolver todos los problemas que hay porque nos preocupa que otros órganos del Estado, como el Poder Judicial o el Tribunal de Cuentas, tienen escalas salariales completamente distintas a la Fiscaliza de Estado”.
“Es difícil generar un cuerpo de abogados que hagan carrera en la Fiscalía de Estado, que lo necesitamos porque estamos defendiendo muchos millones de pesos de la provincia y necesitamos un cuerpo de profesionales que sienta la Fiscalía como un ámbito donde pueden hacer carrera, como ocurre en el Poder Judicial”.
“No pedimos los mismos sueldos, pero sí un tratamiento que permita tener un cuerpo de abogados que haga carrera administrativa y que pueda dedicarse por entero a la Fiscalía de Estado”.
“Melchiori es un hombre temperamental, es su forma de ser”.
“En la Cámara de Senadores estuvo varios meses en tratamiento este proyecto. Este proyecto se inició en la Cámara de Diputados en la gestión anterior y de ahí pasó al Senado, donde se hizo un nuevo proyecto”.
“Este debate lleva muchos años, desde el 2008, es normal que haya esta discusión, no me sorprende para nada”.
“Lo discutimos a fondo y el tema salarial sin dudas hay que conversarlo porque el ministro de Economía es responsable del equilibrio del presupuesto y hay que escucharlo, no es un capricho la posición del ministro de Economía”.
“También está el tema de las paritarias, no podemos en este momento ignorar que ha habido acuerdos salariales con los sindicatos docentes, de empleados públicos, eso también influye pero no va a haber ningún problema y en el momento oportuno la ley será aprobada”.
“Yo no soy legislador, soy fiscal de Estado, no soy dueño de la legislatura ni tengo influencia en la legislatura, mi competencia es ser fiscal de Estado y promuevo esta ley, me llenaría de satisfacción que la ley se promoviera pero soy parte de un gobierno que tiene su realidad económica y tengo que ser conciente de eso”.
“Hablo mucho con mis empleados en forma permanente, respeto las opiniones de todos y ellos saben bien cuál es mi posición y hemos sido francos en los diálogos que hemos tenido”.
“Ni siquiera sé en qué estado legislativo está el proyecto, creo que está en comisión, están recabando informes, fueron legisladores a la Fiscalía de Estado a informarse sobre cómo está la marcha del organismo”.
“No he hablado con los legisladores pero soy respetuoso del funcionamiento de las cámaras y confío mucho en que la ley será aprobada”.
