ENERSA firma convenio con Turismo y Hoteleros Gastronómicos.

En un acto celebrado en el edificio de Casa Central de ENERSA, se firmó un convenio con la Secretaría de Turismo de Entre Ríos y la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA).

El Gerente General de ENERSA, Ing. Silvio Ekkert, recibió al Sr. Secretario de Turismo, Arq. Adrián Stur, y al Sr. Vicepresidente 1° a cargo de la Presidencia de la FEHGRA, Mario Zavaleta, para la firma de dicho convenio.

Las cláusulas versan sobre la importancia que tiene la promoción, educación y comunicación de la problemática vinculada al uso racional y eficiente de la energía y sus implicancias en el desarrollo sustentable de la región, por ello el acuerdo posibilita la cooperación y colaboración mutua en la materia.

“Tanto ENERSA como la Secretaría de Turismo y la Federación Hotelera Gastronómica son entidades que no pueden estar ajenas a la problemática del uso racional de la energía y el cuidado del medio ambiente”, reconoció el Presidente de ENERSA, Juan Carlos Chagas, consultado al respecto.

“Son temas que nos tocan de cerca, por eso necesitamos promover la difusión y concientización social del uso eficiente y racional de la energía para reducir el impacto que un uso innecesario e ineficiente produce en el medio ambiente. Este acuerdo será altamente beneficioso para el desarrollo económico e industrial de Entre Ríos en los distintos sectores productivos incluyendo el turístico, ya que permitirá la coexistencia del incremento de la productividad y el cuidado y protección del medio ambiente”.

Además, se considera que las políticas de crecimiento económico, turísticas y ambientales deben complementarse armoniosamente, para lo cual se adoptarán todo tipo de acciones, medidas y esfuerzos que permitan alcanzar el mencionado objetivo, asumiendo la responsabilidad social que a todos les compete.

Entres las acciones estipuladas, se encuentran las siguientes:

Coordinar y realizar tareas de promoción de la materia energética.

Incentivar el estudio e investigación científica de la materia energética y sus vinculaciones con las distintas etapas del proceso productivo y turístico de la región, acorde con las necesidades actuales y futuras del sector, las tendencias regionales, nacionales, mundiales y la especial incidencia en el desarrollo turístico entrerriano.

Contribuir a la promoción de campañas de difusión por cualquier medio de comunicación;

Realizar actividades conjuntas de capacitación con los diversos actores involucrados en la cuestión, abordando temas vinculados a Energías alternativas, uso racional de la energía, desarrollo sustentable, aspectos legales, tendencias, dirigidos a la comunidad entrerriana.

Promover la educación y fomento de conocimientos, hábitos de conducta vinculados al uso racional y eficiente de la energía.

Promover e incentivar el uso de energías renovables.

Fomentar la protección del medio ambiente y del aprovechamiento más eficiente de los recursos energéticos.

Dejar Comentario