Acusan a Busti de ser aliado o funcional al oficialismo
El viernes pasado el Dr Jorge Pedro Busti estuvo en Chajarí e hizo algunas declaraciones fuertes y se dejó entrever algunas amistades y otros desencuentros dentro del partido.
Algunos de esos desencuentros fue con uno de los referentes del Frente Entrerriano Federal en Chajarí, Oscar Fischbach.
“Hace 15 días yo he tenido la última comunicación con el Dr. Jorge Busti donde le he planteado, tal cual lo que él dice, el hecho de que nosotros estábamos charlando con sectores del radicalismo, con productores rurales, con sectores económicos sociales del departamento y de la ciudad de Chajarí, para conformar un amplio frente en vista a lo que va a ser un proyecto político electoral para las legislativas nacionales de este año”, expresó Oscar Fischbach.
Ante la ausencia del mencionado político en la visita del ex gobernador Busti explicó que “nosotros no estábamos enterados oficialmente de la venida del Dr. Busti, nos enteramos por los medios”.
Explicando su decisión y trabajo para lograr una unión con otros partidos, Fischbach mencionó que “con una sola fuerza política y cuanto más se dividan este año se hará más difícil lograr un triunfo”, aunque también se debe tener en cuenta que “más allá del triunfo la gente está esperando una nueva alternativa”.
Oscar Fischbach mencionó que si bien están hablando con distintos sectores, cree se va a llegar a la conformación de un gran frente, “pero indudablemente con lo que ha quedado demostrado el viernes pasado creo que ha encontrado dirigentes nuevos con capacidad, con ganas de trabajar, de armar otra cuestión en Chajarí y en la ciudad de Federación”, por lo que “nosotros respetamos totalmente esa postura y veremos a partir de mañana martes (que es cuando se reúne el grupo), veremos que decisión se toma”.
Otra de las cuestiones que ellos han venido trabajando es en “defender nuestra postura en el Honorable Concejo Deliberante”, acompañando al concejal Esteban Pezzini. En cuanto a la otra concejal del partido, Cristina Domeneguini, dijo que “ella optó por definir personalmente sus decisiones dentro del concejo y esto nosotros lo hemos respetado pero indudablemente esto va a crear un punto de inflexión que veremos de que manera lo manejamos a futuro”.
En cuanto a lo que a Jorge Busti se refiere señaló que “yo le guardo el mayor de los respeto, ha sido un hombre con el que he trabajado 20 años en política y sin lugar a dudas he logrado hacer cumplir funciones que me ha distinguido para que yo las lleve adelante”. Aunque “yo creo que hay que trabajar por algo que contenga a la mayor cantidad de ideas, seguimos trabajando con la premisa del frente desde nuestro lugar de peronistas; pero indudablemente pensamos que solamente con el Frente Entrerriano Federal no alcanza, que hay que sumar nuevas fuerzas y en eso vamos a seguir trabajando apoyando a nuestro concejal”.
¿Seguirá dentro del espacio del Frente Entrerriano Federal? “Donde de alguna manera me desplazan no me puedo sentir contenido. Esto de aquí en más lo resolveremos en las reuniones que hacemos todos los martes y allí tomaremos una definición como grupo, yo como persona individualmente sé lo que tengo que hacer pero voy a respetar la decisión del grupo”, finalizó.
Otro involucrado
Esteban Pezzini, concejal por el Frente Entrerriano Entrerriano (FEF), opinó acerca de la postura que llevan en su partido a nivel local, en torno a las próximas elecciones y la relación que tienen en la actualidad con Jorge Busti.
Respecto a la llegada de Busti a Chajarí manifestó que nunca fueron notificados y que se enteraron por los medios, “podría interpretarse como una no invitación”, dijo.
El edil cree que los motivos que confiere a esta actitud se debe a una interna partidaria “donde había algunos cuestionamientos”, por lo que él entiende que el planteo de cambio de conducción tiene que ser “escalonado (porque) no lleva a ningún lugar el cambio abrupto de conducción y sobre todo no nos deja con buena imagen frente a la sociedad. Desde mi opinión, si se apunta al cambio generacional tiene que ser una cosa gradual y no así intempestiva de golpe” sentenció.
Entre otras cosas, Pezzini expresó que en referencia al Honorable Concejo Deliberante (HCD) “Mi decisión personal es conformar un bloque unipersonal directamente alejado del FEF, pero veremos que sale de la reunión de este martes que decide el grupo que nos acompaña, pero tengo toda la intención del mundo de continuar de esa manera”.
Manifestó que seguirá trabajando de la misma manera, ya que “hay que ser coherentes con lo que se hace y dice. Tenemos que ser consientes que a nosotros la sociedad de Chajarí, en las elecciones de 2011 nos puso al frente en el lugar de oposición, yo no puedo pasar por arriba ese mandato que nos dio la sociedad de ponernos como oposición, o no puedo decir que tengo buena relación con el oficialismo para conseguir cosas en los compañeros y terminar siendo oficialista. Mi función dentro del Concejo es ser oposición”, indicó.
Asimismo, declaró que “Yo ya he declarado a fin de año en un balance anual que hemos acompañado cosas que nosotros consideramos muy importantes sobre todo teniendo en cuenta lo que hace bien a la sociedad de Chajarí y no en cuestiones personales, particulares de cada grupo”.
Por otra parte, lo sorprende quienes apoyan en la actualidad a Busti, “lo que termina siendo raro es todo este movimiento, porque fuimos los que hemos dado la cara por el Frente Entrerriano Federal después de las elecciones que no quedó absolutamente nadie al lado nuestro y hemos tenido que salir a recomponer la flota, por decirlo de alguna manera, y hemos logrado que se acerque gente nueva que es lo que se habló al momento de la renovación, es el grupo de gente que nos acompaño a nosotros”. Esto motivo que el edil reitere que “termina siendo medio raro toda esta movida, con gente que por ahí no participó del FEF llama más la atención todavía”.
En palabras del concejal, la situación que viven en torno a las decisiones previas a las elecciones se debe a que “nosotros habíamos planteado que se conforme el frente porque entendemos que solos no llegamos, el radicalismo solo es difícil que llegue, hasta hay lugares que nos tildan de radicales y yo creo que por el solo hecho de intentar un frente, no dejo de lado mis convicciones ni pierdo mis ideas de peronista porque tenga que sentarme con un radical a hablar” opinó.
En tanto que reflexionó, “El pecado nuestro fue pedir que se conforme ese gran frente y nuestro grupo no tiene el ánimo de ser obsecuente y consecuente con las decisiones tomadas, queremos participar un poquito de algunas cosas. Y yo creo que la decisión que toma la nueva conducción del FEF termina siendo un aliado o funcional al oficialismo porque de esta forma rompe la oposición”, concluyó.
