Dijo además que el ex presidente Eduardo Duhalde «esta de joda» cuando se expone junto a sus dirigentes de la sociedad Rural Argentina.
“Hay gente que, más allá de que se digan peronistas, está jugando para el plan de enemigo, y quienes impulsan este plan no vienen sólo por el peronismo, el problema es que vienen por la Argentina ”, manifestó el ex vicegobernador de Entre Ríos y actual secretario de Interacción Municipal de la provincia, Héctor Alanis.
Dijo además que ex presidente Eduardo Duhalde “está en la joda” cuando se expone junto a dirigentes de la Sociedad Rural Argentina. “Conocemos estos personajes, sabemos quiénes son. No hace mucho que pasaron cosas, en el ’76 estos personajes fueron partícipes de lo que pasó en la Argentina ”, acotó.
“No me cabe ninguna duda y no tengo ningún empacho en decirlo que hay gente que, más allá de que se digan peronistas, está jugando para el plan de enemigo; no dándose cuenta que quienes impulsan este plan no vienen sólo por el peronismo, el problema es que vienen por la Argentina ”, dijo Alanís en declaraciones a la LT 14.
El dirigente sostuvo “conocemos estos personajes, sabemos quiénes son”; y consideró que el ex presidente Eduardo Duhalde “está en la joda” cuando se muestra junto a dirigentes de la Sociedad Rural Argentina. “No hace mucho que pasaron cosas, en el ’76 estos personajes fueron partícipes de lo que pasó en la Argentina ”.
El secretario de Interacción Municipal de la provincia, Héctor Alanis analizó la realidad política y económica nacional e internacional, además de referirse a la realidad política dentro del peronismo. “Después de muchos años, en la Argentina existe la posibilidad de discutir de política y sobre qué país quieren los argentinos».
En ese marco, sostuvo que luego de la crisis financiera internacional, el gobierno nacional demostró que “está la altura de las circunstancias y está poniendo una marca importantísima porque comprendió que las medidas o las recetas del neoliberalismo no son las que le convienen a los pueblos; y que en la práctica Argentina demostró que en vez de ajustar, se puede impulsar la actividad económica”, consideró.
“Felizmente después de muchos años en la Argentina , existe la posibilidad de discutir de política, y de modelos políticos. Hoy se abre una hermosa posibilidad para discutir qué queremos hacer los argentinos y qué modelo de país queremos”, insistió.
“No todo está mal, no todos estamos en contra, hay cosas que se están haciendo bien”, dijo finalmente Alanís en relación a la convocatoria multitudinaria que generaron los festejos por el Bicentenario de la Patria en la avenida 9 de Julio en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
