Triunfo del Benedettismo
El radicalismo aprobó una resolución según la cual, en primer lugar, se aprueba la posibilidad de ir en alianzas y en segundo lugar, se reserva el senador nacional; el Movimiento Yrigoyenista votó con el benedettismo la primera parte de la decisión y se abstuvo en la segunda.
El congreso radical que sesionó este sábado en Concordia aprobó una resolución dividida en dos partes:
1) en la primera votación, los presentes votaron a favor o en contra de la conformación de un frente;
2) en la segunda, los congresales votaron acerca de una cláusula que restringe las conversaciones con eventuales aliados: se reserva para la UCR el primer senador nacional y el primero o el segundo de los lugares en la nómina de candidatos a diputados nacionales.
El permiso se otorgó con la condición de que en el marco de cualquier eventual acuerdo se mantenga la Senaduría para un dirigente del Centenario Partido, así que como también el primer o segundo lugar en la lista de Diputados
Con una votación nominal y luego de casi 5 horas de debate el Congreso radical autorizó por amplia mayoría la posibilidad del armado de un Frente político para participar en las próximas elecciones legislativas, pero con el cargo de que en cualquier eventual alianza se mantenga la candidatura a Senador nacional para un representante del radicalismo, así como el primer o segundo lugar en la lista de candidatos a Diputados.
Con este margen de negociación la actual conducción partidaria podrá iniciar diálogos con fuerzas afines para concretar alianzas electorales, pero sin poder consensuar candidaturas o lugares más allá de lo estipulado en la autorización del Congreso, que limitó la delegación de las facultades frentistas.
Así, si bien se podrán iniciar diálogos, no les será posible a las autoridades partidarias renunciar al encabezamiento de lista para la Cámara Alta, como tampoco a un lugar de preponderancia para la Cámara de Diputados.
Con estos fuertes condicionantes, el Congreso radical decidió no convocar a un nuevo encuentro ratificatorio de los acuerdos que se puedan lograr con otras fuerzas políticas en este sentido.
