Finalizaron las reuniones informativas
La última de la reuniones informativas para explicar la instrumentación de la herramienta tuvo lugar en la zona este de la ciudad y contó con la intervención de vecinos que expusieron sus inquietudes y consultas.
Finalizaron las primeras reuniones informativas donde funcionarios y concejales comunicaron y detallaron el proyecto de presupuesto participativo. En este sentido, la zona que comprende la Unidad Municipal 4 (UM 4) tiene destinado un monto de 1.900.000 pesos para obras que votarán los vecinos oportunamente mediante asambleas. Con esta
herramienta los ciudadanos no sólo eligen a sus representantes, sino que se convierten
en protagonistas reales de la gestión pública. 
Para nuestra Paraná esto resulta clave, en tanto luego de años de postergación y descreimiento, hoy tenemos la oportunidad de involucrarnos con el presente y el futuro de nuestra ciudad”.
Durante la reunión, que se desarrolló frente a la puerta de ingreso a la UM 4, sobre calle Almirante Brown, el vecino Orlando Silveyra sostuvo que “hoy el Estado instrumentará esta herramienta y hay que aprovecharlo, necesitamos un montón de obras, sean chicas o grandes, no tenemos que dejarlo pasar. Nosotros tenemos que tomar este proyecto, esta gestión se preocupó y salió”, dijo.
Por otro lado, Lita Gómez del barrio AATRA III, indicó: “Bienvenido el presupuesto participativo; hay ciudades que avanzaron muchísimo con esta herramienta. Es muy válida porque podemos intervenir en todo, en el control de la gestión, en el control de obras, en el control de lo que se gasta, en todo. Sepamos utilizarlo”.
Asimismo, la concejal Cristina Sosa sostuvo que “los vecinos encontraron soluciones comunes y este proceso nos permitirá realizar ejercicios de poder priorizar y cambiar la dinámica que tenemos, si uno quiere ser parte esta es la forma, y por alguna situación tenemos que empezar; permitámonos conocer un proceso que es nuevo y complejo para todos” dijo, y agregó, “esta es la mejor forma, con idas y venidas, estamos fortaleciendo, estamos promoviendo, estamos convencidos que esta es la forma y estamos
dispuestos a hacerlo junto con ustedes”.
Para finalizar, el edil Marcelo Hadad indicó que “por primera vez hay una parte de la obra pública que no lo discute un funcionario, lo discuten los vecinos, esta es la posibilidad que nos da el presupuesto participativo, es un ejercicio bueno de democracia directa”.
“Que el Estado venga a escuchar a los vecinos está muy bueno, y lo importante es que a partir de las ideas que seguramente los vecinos plantearán, quedará una grilla”, señaló par finalizar.
