El presidente de la Cámara de Diputados, Jorge Busti, llevó adelante un masivo acto en la localidad de Diamante este viernes por la noche.
En la sede del PJ, estuvo acompañado por la diputada provincial y presidenta del Consejo Departamental del partido, Alicia Haidar, el senador provincial por el departamento, Raúl Taleb, el ex legislador Oscar Herdt, la actual diputada nacional Cristina Cremer, el diputado provincial Daniel Bescos, el senador provincial Santiago Gaitán y . “El mensaje de Perón de unidad nacional, de convocar a todos los sectores, de trabajar con políticas de Estado, de capacitar a la juventud, es el que nosotros tenemos que pregonar”, manifestó Busti ante la militancia.
“Tengan la absoluta seguridad que nada nos va a parar, estoy recorriendo toda la provincia, pueblo por pueblo, y simplemente decimos vamos a gobernar bien priorizando el ser humano”.
La sede partidaria del PJ de Diamante desbordó de público ansioso de escuchar al referente del Peronismo Federal, el ex gobernador Busti.
El actual diputado agradeció en primer lugar a quienes lo acompañaban, y señaló seguidamente que “no traigo ningún subsidio, no vengo a anunciar ninguna mega obra, no vengo a prometer absolutamente nada, simplemente vengo con mi corazón peronista caliente a decirles que he tomado la decisión de ser nuevamente gobernador de la provincia de Entre Ríos”.
Ovacionado, prosiguió diciendo que “mi bandera va a ser lo que el General Perón dijo dos meses antes de morir” y en este punto rememoró los hechos relacionados a los distintos períodos peronistas. “Después del exilio, el General vino y dijo ‘se terminó que para un peronista nada mejor que otro peronista, ahora es para un argentino nada mejor que otro argentino’”.
Busti recalcó aquí que “sin unidad nacional no hay posibilidad de avanzar y de ocuparse de los grandes problemas de un país”, tras lo cual citó a Mandela, a Mujica, a Lula, quienes “siguen políticas de Estado”.
Un párrafo especial le dedicó a la juventud, los que tienen que “tomar la posta, jóvenes capacitados que lleven adelante políticas de Estado mirando hacia el futuro, y es lo opuesto a lo que está haciendo la familia Kirchner, ellos impusieron la teoría de la guerra, el que no piensa como uno es un enemigo y hay que destruirlo, descalificarlo, pincharle el teléfono, inventarle una causa, y no es normal”, entendió el ex gobernador, tras lo cual dejó en claro que “tenemos que aprender a vivir en democracia”.
”Vengo con un sentido de mirar hacia adelante”, afirmó Busti, “he hablado con todos los referentes del Peronismo Federal, y he encontrado un hombre que está absolutamente decidido a dejar su corazón por la Patria, su experiencia, y de haber tomado el país en el momento más difícil, Eduardo Duhalde pacificó el país”, dijo en referencia al candidato a presidente para el año próximo. “Este mensaje de Perón de unidad nacional, de convocar a todos los sectores, de trabajar con políticas de Estado, de capacitar a la juventud, es lo que nosotros tenemos que pregonar”, dejó sentado.
En el PJ diamantino, Busti comentó que “de estos pantalones fueron colgados muchos que hoy hablan demás, traidores eran los de antes, los de ahora son de pacotilla”, asestó, pero “hay que pensar para adelante, tenemos que gobernar”, tras lo cual indicó que “no tengo ninguna duda que Duhalde va a ser el presidente de todos los argentinos, y nosotros vamos a gobernar nuevamente la provincia de Entre Ríos”.
En relación a ésta última, añadió que “lo primero que tenemos que hacer es hacernos cargo de nuestros defectos, errores cometidos, y dar la tranquilidad de que sabemos qué hay qué hacer, y es darle tranquilidad a los que menos tienen, a los jubilados, a las amas de casas, a los comedores, los hospitales, las cosas esenciales” así también, “tenemos que hacer un pacto con el campo, con los pequeños y medianos productores un pacto de producción para salir adelante”.
“Estoy absolutamente en condiciones de aguantarme lo que sea”, sentenció Busti aplaudido por la multitud congregada. “Fui tres veces gobernador y nunca firmé un pacto fiscal en detrimento de los entrerrianos”, y apuntó aquí a los fondos que corresponden a la provincia. “Estamos acá porque no nos gusta lo que está pasando, hay un 30% de inflación, que come el bolsillo de los que tienen un sueldo fijo, y estuvimos 20 meses sin discutir salarios para la administración pública, siendo que los trabajadores tienen que estar permanentemente discutiendo salarios según el costo de vida”.
Para finalizar el acto, Jorge Busti hizo hincapié en que “no tengo que rendir clases de peronismo a nadie: a nivel nacional nos vamos a dar una estrategia, si hay reglas claras vamos a competir, yo quiero un peronismo de Juan Perón de Eva Perón, quiero acordar políticas de Estado para sacar el país y la provincia adelante, es el peronismo que sueño para las nuevas generaciones”.
“Tengan la absoluta seguridad que nada nos va a parar, estoy recorriendo toda la provincia, pueblo por pueblo, y simplemente decimos vamos a gobernar bien, a ordenar, vamos a priorizar el ser humano”.
Fuente: «El Portal de Ricardo David»
