Encuentro en Concordia.
En un encuentro de la liga de Concejales Justicialistas que se realizó en Concordia, el gobernador Sergio Urribarri exhibió el respaldo político de 218 ediles de todos los departamentos que se pronunciaron por una nueva postulación del mandatario para las eleccvones del año próximo.
El titular del Ejecutivo Provincial fue el encargado de cerrar el encuentro de concejales justicialistas que se desarrolló ayer en Concordia. A la hora de hacer uso de la palabra, Urribarri tuvo un discurso de tono crítico hacia los justicialistas disidentes y especialmente -aunque sin mencionarlo directamente-a Jorge Pedro Busti. “Es fácil gobernar cuando vos te crees el rey de la administración pública, te encerrás y solo pagas sueldos”, señaló.
Al compartir el cierre de la jornada, Urribarri aseguró que “es imposible mantenerse ajeno a tanta esperanza” y afirmó que “las puertas de este gobierno están abiertas para que entren la mayor cantidad de dirigentes jóvenes de edad o jóvenes de pensamiento”. También adelantó que compañeros que se habían ido por no ser escuchados hoy están volviendo para “fortalecer a este proyecto nacional y provincial que estamos llevando adelante entre todos”.
“En estos últimos tiempos muchos valiosos dirigentes están volviendo al peronismo, algunos ya lo dicen y otros lo demuestran con gestos contundentes, Muchos compañeros están volviendo y se sientan conmigo porque ven una apertura sincera. Yo no finjo escuchar a todos, escucho a todos. También hay muchos hombres y mujeres de otros partidos, va a ver grandes y gratas sorpresas cuando pongamos los pingos en la cancha”, graficó el mandatario este viernes en la sede del Club Regatas ante más de 200 concejales, legisladores, intendentes y dirigentes políticos de toda la provincia.
En la jornada de trabajo desarrollada por los ediles se acordó realizar encuentros periódicos que permitan coordinar acciones y compartir experiencias, además de jerarquizar el rol de los concejales en la estructura política de cada municipio. Se coincidió en ratificar el acompañamiento las gestiones nacional y provincial, y en valorar el perfil integrador de este gobierno. En este marco los ediles firmaron una declaración en el que se muestran participes de un cambio positivo que se viene desarrollando y consideran contar con un período más para profundizar este proyecto de provincia.
“Seguro que no logramos todo lo que nos proponemos cada día, pero siempre vamos dando un paso hacia delante, no hacia atrás, ni al costado, sino adelante. El afecto de todos ustedes y de la gente que visito a diario en mis recorridas por toda la provincia me llena las pilas. Este entusiasmo es porque estamos transformando de verdad a esta provincia”, expresó Urribarri.
“No es fácil gobernar, ni tampoco gestionar. Sí es fácil cuando alguno se cree el rey de la administración pública, te encerrás, no les das bolilla a los intendentes, ni a los empresarios, ni a los actores sociales de la provincia. Ponés piloto automático y le das para adelante. Y si además no aceptas una sola idea de nadie y se te fugan cientos de dirigentes valiosos del peronismo, así es fácil gobernar”.
“Me equivoco muchas veces, pero he mantenido una línea de trabajo y de pensamiento, y pudimos salir de muchos momentos muy complicados. Pero allí estuvieron los verdaderos peronistas entrerrianos defendiendo una línea de trabajo. Esa coherencia es la que nos permite hoy decir con orgullo que esta gestión es la que más cosas realizó en la provincia en muchos años”, aseguró.
En este marco, dijo que pretende “abrir la puerta para que entren la mayor cantidad de dirigentes jóvenes de edad o jóvenes de cabeza. Porque se pueden tener algunos años más y tener la cabeza joven. Quiero ser la persona que abra las puertas para que entren hombres y mujeres entrerrianos de distintos partidos a seguir reconstruyendo esta provincia. Pero también pretendo dejar definitivamente cerrada la puerta de las visiones cortas, de las especulaciones y de los zigzagueos, y de trabajar sólo para uno”.
“Hace muchos años que no veo una juventud como la que se ve ahora, jugada comprometida. La verdad que es maravilloso verlos. Hay tanta esperanza que es imposible mantenerse ajeno. Pero también es imposible continuar este proceso transformador sin la savia que producen encuentros como éste. Quiero agradecerles de corazón. Juré ante todos los entrerrianos que iba a transformar esta provincia y lo estamos haciendo”, agregó el mandatario, antes de puntualizar: “Vamos se seguir así, con educación, generando puestos de trabajo, haciendo mucha obra pública y todo lo que sea necesario para seguir combatiendo el flagelo de la pobreza. Es mi develo y el de muchos intendentes, legisladores y concejales”.
Los que no defienden al gobierno no defienden al peronismo
El intendente Bordet, por su parte, calificó de inédita esta posibilidad de conformar una liga de concejales para unificar criterios y sumar voluntades. “Hoy se pudo hacer, y no es casualidad, es porque hay un proyecto que nos encolumna y al que queremos darle continuidad”, dijo.
“Esto es fruto de un trabajo que se afianza todos los días. Esta es la primera vez en Concordia que se articula verdaderamente el trabajo entre provincia, nación y municipio. Que sentido tiene pensar hoy una provincia que vuelva con la matriz conservadora de la década del 90? Pese a las calumnias y ofensas este gobierno es cada vez más fuerte”, enfatizó.
“Queremos dejar el legado a nuestros hijos de que es posible vivir en un país con justicia social. No hay gobierno más peronista que el que estamos teniendo, que no nos vengan a vender gato por libre”, remarcó.
“A las diferencias las saldamos adentro, el peronismo siempre se caracterizó por defender su gobierno. Y no por dejarlos abandonados. Quienes lo hacen traicionan el peronismo”, culminó.
Momento histórico
“Lo que estamos viviendo es un momento histórico y hay que sentir orgullo peronista y nacional de poder ser parte de este proyecto de país que lleva adelante una tarea nada fácil, que es la de profundizar las conquistas obtenidas que tienen como único fin alcanzar un nivel de igualdad de oportunidades para todos, donde no haya excluidos y desarrollar una distribución más equitativa de la riqueza” expresó el presidente de la Liga de Intendentes Justicialistas Faustino Schiavoni.
“Este gobierno va a pasar a la historia porque levantó las banderas históricas del peronismo, y esto conlleva a tocar intereses, los peronistas no queremos ser gobierno para agradar a todo el mundo, militamos para cambiar la realidad de nuestros pueblos” reflexionó.
María Grande
Más allá de los cambios en el escenario político interno que se planteó estos últimos días en María Grande, el presidente del HCD de dicha ciudad Miguel Sacks decidió asistir a la convocatoria de los concejales en representación de varios de sus pares. “Mi corazón me dijo que tenía que estar acá, así que vine y participé de este encuentro”, dijo.
“No voy poner palos en la rueda al intendente, pero que tomó una decisión equivocada. Yo me siento muy cómodo con el gobernador, me emociona cada vez que lo escucho y estoy identificado con su forma de gobernar”, enfatizó.
Paraná
Cristina Sosa, de Paraná, señaló que en el encuentro se ratificó la continuidad del proyecto nacional y provincial, y fue “unánime el apoyo” a las gestión con fundamentos.
“En Paraná vamos a seguir trabajando y tenemos la suficiente madurez política para seguir avanzando para solucionar las necesidades de la ciudad, que son muchas. No estamos en condiciones de abocarnos a las diferencias”, dijo Sosa
Federal
Roberto Tolosa, de Federal, dijo que el encuentro fue emocionante porque “hay un convencimiento fuerte para continuar con un modelo de gobierno que ha traído cambios nuestro país y una oxigenación muy especial a la provincia de Entre Ríos. Se va a continuar fortaleciendo el trabajo que se v
