Busti encabezó un multitudinario acto en Federación.

Allí, pronunció un fuerte discurso donde no escatimó palabras para fustigar al gobierno nacional de los Kirchner.

El referente del Peronismo Federal de Entre Ríos, Jorge Busti, participó ayer en Federación del foro de concejales entrerrianos que integran esta corriente del Justicialismo. Antes, mantuvo una reunión con empleados de salud del departamento, y cerró un multitudinario acto en la casa partidaria de calle Las Azaleas. Allí, pronunció un fuerte discurso donde no escatimó palabras para fustigar al gobierno nacional de los Kirchner. Contó que se comunicó telefónicamente con el intendente Abreu.

Busti arribó a la sede del Justicialismo local, el cual estaba repleto de militantes y simpatizantes que habían llegado de distintos puntos de la región. Se lucieron banderas que habían colocado las distintas agrupaciones Justicialistas de Federación, y se escucharon los característicos bombos.

El primero en tomar el micrófono fue el edil Marcelo Rastelli, quien a modo de recibimiento dijo que “hoy es un día de fiesta, porque Federación siempre se caracterizó por ser fiel a Jorge Busti, ya que él como gobernador distribuyó con equidad los fondos de la Cafesg”. Rastelli comentó que el Dr. Alejandro Buchanann se comunicó telefónicamente con él, “para decirme que le mandaba un saludo afectuoso al Dr. Busti”.

Luego su par, Miguel Cattani, arrancó diciendo que “hoy desde Federación se comienza a tejer el triunfo de Jorge Busti”, para enseguida subir el tono y expresar “dejen de perseguir a los compañeros, porque acá andan algunos alcahuetes filmando y sacando fotos y después delatar a quienes participaron de este acto genuino del peronismo de Federación”.

Luego, al hacer uso de la palabra el intendente de Paraná, José Carlos Halle, agradeció las muestras de afecto que desde la llegada a Federación recibió constantemente el ex gobernador. “Eso demuestra el corazón y la valentía que tienen aquí por Jorge Busti, así que si anda algún alcahuete que también filme esta muestra de afecto”, ironizó.

Por su parte, el diputado por Colón, Eduardo Jourdán, cuestionó con dureza la compra de concejales en la provincia “pero acá en Federación sólo pudieron convencer a una sola concejal”. Seguidamente, no se olvidó de criticar a los Kirchner “y al capanga del intendente de Chajarí, quién seguramente mañana los va a estar botoneando a todos ustedes” recordando que cuando Jorge Busti gobernó “siempre lo hizo en un marco de libertad”, indicó.

En tanto que el diputado por San Salvador, Hugo Berthet, también tuvo fuertes conceptos para con la figura del intendente de Chajari Juan Javier García, y aventuró que cada día “más serán los que se sumarán al Peronismo Federal”.

Recorriendo la provincia

“Mi alegría es que después de haber sido gobernador tres veces, puedo recorrer esta provincia mirando a cada entrerriano a los ojos, porque el poder muestra a las personas como realmente son, mientras que a otros lo cambian” expresó Busti al comenzar su alocución, al tiempo que afirmó “en el 2011 voy a ser nuevamente el gobernador de esta provincia”.

Cuestionó al gobierno del matrimonio presidencial “quienes se han peleado con todos los sectores, ya lo hicieron con el campo, los maestros, en fin con todos los trabajadores, porque ellos imponen la teoría de la guerra, que al que piensa distinto hay que descalificarlo, dejando de lado el debate de ideas”, para luego remarcar “todos los que hoy me critican vivieron 20 años colgados de mis pantalones”.

Más adelante, aseguró, “podrán comprar 50 o 100 concejales o dirigentes, pero lo que no pueden comprar es la dignidad de la gente”, afirmó, y felicitó a los concejales de Federación “porque sé que se la juegan en todo”.

En cuanto a la reunión del Peronismo Federal que se realizó el miércoles en Buenos Aires, mencionó que en la misma acordaron que entre todos van a elegir a un solo candidato, “pero para mí es Duhalde, el compañero con más experiencia que sacó al país de la peor crisis institucional en el 2001”.

Finalmente, Busti mencionó haber recibido al grupo denominado Sin Techo, y se comprometió a “sacar en un día el proyecto de expropiación”, al tiempo que confirmó que el proyecto ingresó en la Cámara de Senadores y avaló el propósito de algunos dirigentes políticos locales que “el dinero de la CAFESG va a ser para las viviendas”.

Dejar Comentario