Del desbande al estado empresario.
En los pasillos del gobierno vuelve a sonar el “qué me llevo” y la vuelta al estado empresario.
El ministro de la Producción Roberto Schunk anunció la compra de una planta fraccionadora y homogeneizadora de miel que se ubicaría en Rosario del Tala y que permitiría a pequeños productores aumentar sus agregados en la cadena de valor.
Schunk comunicó que la compra de esta planta que contaría con tecnología alemana y que permitiría que los pequeños y medianos productores asociados en cooperativas puedan aprovecharla; demandará una inversión de 1,5 millones de pesos de los fondos nacionales que llegan a la provincia.
Desde los mentideros trascendió que si esta compra la quisiera realizar un inversor privado, el costo sería de 600 mil pesos. Sin embargo Schunk, que es un conocedor del tema, por la misma estaría pagando casi el triple, una cifra cercana al millón y medio de pesos.
Esto ha generado suspicacias acerca del verdadero destino del dinero, y se suma al desbande en el ministerio de la Producción y las renuncias de Liliana Marse y Guillermo Ferrari del Sel, entre otros, presentadas al ministro. Aunque no se sabe si se las aceptó, o en todo caso cuándo se las aceptaría debido a que podrían tomar estado público “algunas cosas” que se convertirían en un verdadero escándalo.
Además, es conocido el conflicto en el área administrativa de la Producción con los casi 400 contratados que existen en forma irregular y que aún siguen reclamando que no perciben sus haberes.
Aunque el ministro ya tendría al reemplazante de los anteriores, alguien que cumplía funciones en el Banco de Entre Ríos.
