3 noviembre, 2025
Ultimas

Tres batallas económicas del Gobierno en el…

La provincia acompaña el aniversario de la…

Declaran inadmisible un recurso extraordinario

Santa Elena: trabajadores municipales recibirán un bono…

Tras las designaciones de Adorni y Santilli,…

Los gobernadores celebraron la llegada de Santilli…

Frigerio saludó a Santilli por su nombramiento…

Los días de incertidumbre en el Gabinete:…

Kicillof difundió una carta pública a Milei…

“Tristeza y desilusión”: Mauricio Macri se fue…

FacebookTwitterWhatsapp

El Portal de Ricardo David

Banner
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
FacebookTwitterWhatsapp
El Portal de Ricardo David

Los nuevos DNI, el sello comprobante del voto, el voto optativo a partir de los 16 años y los fiscales.

17 junio, 201024
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Novedades para las legislativas 2013.

Alejandro Tullio, Director Nacional Electoral, detalló los cambios que habrá en las elecciones primarias del 11 de agosto y en las generales del 27 de octubre.

La Dirección Nacional Electoral avanza en los preparativos para las elecciones en comicios que contarán con numerosas novedades, entre las cuales están los nuevos DNI, el fin del sello como comprobante de voto y la participación de jóvenes de 16 años.

Con respecto a los preparativos, Di Tullio explicó que el calendario electoral se está cumpliendo adecuadamente. Los preparativos logísticos, vinculados con el correo, los sistemas informáticos, la adquisición de urnas, materiales y elementos de difusión, ya están en marcha, lo que indica que se está cumpliendo el cronograma técnico.

Se comenzó en tiempo y forma a publicar los padrones provisorios. Más de 9.200.000 personas consultaron por Internet y hubo alrededor de 50.000 reclamos, lo que implica un número muy bajo, según el director de la Dirección Nacional Electoral.

De todas formas, Tullio aseguró que los reclamos serán resueltos antes de la publicación definitiva de los padrones, que será el 12 de julio.

Novedades:

Se va a poder votar con el nuevo DNI tarjeta, con la libreta (en cualquiera de sus versiones, verde o celeste) y con hasta con la Libreta Cívica o Libreta de Enrolamiento. Hay que tener en cuenta que, como indica el Código Electoral, si uno tiene un documento en una versión nueva se eliminan todas las versiones anteriores.

Además, se indicó que no se van a sellar el DNI, la Libreta Cívica ni la de Enrolamiento. La constancia de voto será un formulario impreso en el que figurarán los datos del votante y estará firmado por el presidente de mesa.

Se advirtió que cada elector debe guardar esa constancia, por lo menos, hasta que se publique el listado de infractores, que son aquellas personas que no votaron y no tienen justificación. Si alguien está incluido erróneamente en esa lista puede pedir que se lo quite con el comprobante.

Con respecto al voto joven, Di Tullio dijo que los jóvenes que tengan 16 años al 27 de octubre, hayan renovado su documento y estén en el padrón podrán votar.

Otro dato de interés es que a pesar de que el Código Electoral establece que no es necesario estar afiliado a un partido político para ser fiscal, el director de la Dirección Nacional Electoral precisó que sólo podrán fiscalizar la elecciones ciudadanos afiliados.

  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Dejar Comentario Cancelar Respuesta

Guardar mi nombre, correo y sitio web en este navegador para la proxima vez que comente.

Buscador

Archivos

Archivo Diario

junio 2010
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
« May   Jul »

Seguinos en Redes

FacebookLike
TwitterFollow
InstagramFollow
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
davidricardo.com.ar
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
DavidRicardo.com.ar
FacebookTwitterWhatsapp