“Más allá de las diferencias de opinión, enfrentamos al arco bustista en 2003 y en 2007 y así nos fue”.
“Comparto el hecho de que falta mucho tiempo, pero también que las cuestiones políticas son dinámicas a nivel provincia y Nación. Teníamos un escenario hace seis meses que con la irrupción de la UCR ha hecho repensar las estrategias con miras a 2011. Esto cala hacia adentro del PJ y ha replanteado cuestiones, un enfrentamiento que tiene que ver no sé si con proyectos o ideas, con expresiones diferentes como para tratar conformar algún sistema que termine llevando el PJ unido, aunque interna mediante”.
“Hoy se pone como oferta la posibilidad de reelección del gobernador que está en gestión y la disputa por la cuarta gobernación de Jorge Busti. Estos son los escenarios que tenemos en cuanto a candidaturas”.
“Me parece pecar de ingenuidad menospreciar la figura de Jorge Busti a nivel provincia. Es una persona que fue tres veces gobernador, fue intendente, senador, diputado, está hoy conduciendo la Cámara de Diputados, fue presidente de la Convención Constituyente. Más allá de las diferencias de opinión que podamos tener, lo enfrentamos nosotros mismos al arco bustista cuando fuimos en 2003 por la intendencia sin candidato a gobernador, y otra vez en 2007 cuando íbamos por un proyecto provincial, y así nos fue”.
“En ese momento, Sergio Urribarri era el candidato a gobernador, pero la estructura era Busti en la provincia; y nos llevamos una sorpresa mas allá del armado que habíamos logrado, fue la experiencia de la lista 100 en 2007. Estas cuestiones no deben menospreciarse, debemos poner las cosas en su lugar. Urribarri es un hombre que hace una gestión política, por lo que conozco tiene buena imagen, pero no sé cual será la intención de voto. Busti es un hombre que tiene historia y lo sufrimos en 2007 cuando fuimos contra la estructura de Busti. Y una tercera corriente de opinión que podría estar representada en Julio Solanas que fue la máquina de la 100. Es lo que hay hoy en la concepción del PJ”.
“No hay que subestimar, me parecen legítimas todas las pretensiones y alineamientos, pero es como que se está planteando que o voy a tras de uno o del otro. Uno debe ver el cómo y para qué de estas cosas, mas allá del reconocimiento a la fortaleza de las estructuras”.
Declaraciones a RD RADIO 99.1
