4 noviembre, 2025
Ultimas

Tres batallas económicas del Gobierno en el…

La provincia acompaña el aniversario de la…

Declaran inadmisible un recurso extraordinario

Santa Elena: trabajadores municipales recibirán un bono…

Tras las designaciones de Adorni y Santilli,…

Los gobernadores celebraron la llegada de Santilli…

Frigerio saludó a Santilli por su nombramiento…

Los días de incertidumbre en el Gabinete:…

Kicillof difundió una carta pública a Milei…

“Tristeza y desilusión”: Mauricio Macri se fue…

FacebookTwitterWhatsapp

El Portal de Ricardo David

Banner
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
FacebookTwitterWhatsapp
El Portal de Ricardo David

Mariano Giampaolo: “Para nada la situación de salud en Concordia tiene los niveles negativos que dicen, sino todo lo contrario”.

25 junio, 201022
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

“En cada uno de los temas que se debaten hay un aditamento, que tiene que ver con más con la interna que con datos de la realidad”, afirmó el concejal de Concordia.

“Soy parte comprometida de este proyecto provincial, municipal, nacional que trabaja mancomunadamente para mejorar los índices y indicadores que pocas veces se ha visto en el país. Opino que para nada la situación de salud en la ciudad de Concordia tienen los niveles negativos que dicen si no que todo lo contrario, y por dar casos concretos, el intendente de Puerto Yerúa que tuvo que ser internado en el Hospital Masvernat hasta hoy agradece la atención dispensada en este lugar cuando corrió peligro su vida, y ha sacado solicitada en los diarios diciendo que fue atendido de manera espectacular”.

“Pami es uno de los efectores de salud más importantes del país y de Latinoamérica. En estos últimos años, en un hecho histórico, Pami suma a los efectores de segundo nivel, que son los de internación, al Masvernat y a los hospitales de la provincia, lo cual demuestra que el nivel de los hospitales es similar y a veces superior a varias clínicas privadas que muchas veces no están a la altura de la servicios de salud”.

“Es obvio que hay muchas falencias y que las hubo históricamente en la salud pública, que también tienen que ver con un sistema que es difícil de ser sustentable, porque la complejidad de los tratamientos y los costos de los medicamentos es cada vez superior y no es fácil logar el financiamiento para los desafíos que propone la medicina moderna”.

“Hay que ser franco, la interna en la ciudad de Concordia, al igual que en otras ciudades está instalada cada y en cada uno de los temas que se debaten hay un aditamento, más allá de los datos objetivos que se manejen desde uno u otro sector, obviamente tiene que ver con más con la interna que con datos de la realidad”.

“Yo soy abogado en Concordia y conozco toda la temática de amparos para medios y tratamientos. Estamos de acuerdo que en los años 2000 y 2001 había que hacer muchos amparos para conseguir un remedio tanto desde el sector público con en las obras sociales. Pero hoy en día abogados que trabajan y asesoran obras sociales y al sistema de salud pública, y prácticamente no existe la figura del amparo si la medimos en la magnitud de los períodos que hablábamos hoy; esto es una mentira que se cae por sí sola”.

Declaraciones a Radio RD 99.1

cash advance
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Dejar Comentario Cancelar Respuesta

Guardar mi nombre, correo y sitio web en este navegador para la proxima vez que comente.

Buscador

Archivos

Archivo Diario

junio 2010
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
« May   Jul »

Seguinos en Redes

FacebookLike
TwitterFollow
InstagramFollow
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
davidricardo.com.ar
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
DavidRicardo.com.ar
FacebookTwitterWhatsapp