Habló de las chances de la lista del PJ
“En Villaguay vamos a tratar de darle el mejor resultado a esa lista en la Provincia como lo hicimos en la elección anterior donde orillamos el 70%”.
Presentación de Listas:
“No me sorprendió nada la lista. Nosotros a nuestra manera y con nuestras formas que tenemos en Villaguay, donde se trata de exhibir nuestra gestión, vamos a tratar de darle el mejor resultado a esa lista en la provincia de Entre Ríos como lo hicimos en la elección anterior donde orillamos el 70%”.
“Eso lo haremos mostrando lo que pudimos hacer en nuestra gestión con el acompañamiento del gobierno nacional, provincial y con un inmenso esfuerzo de este municipio que no tiene deudas, pleno de obras públicas son recursos propios”.
“Creemos que muy lejos de causar problemas al gobierno nacional y provincial, lo que hacemos es aportar para crecer todos juntos”.
“Es un lugar común decir que el Pemo (Pedro Guastavino) es una persona que ha estado en las primeras horas, que acompañaba a Néstor Kirchner cuando medía un 2%, fue una persona que acompañó todas las leyes estructurales de este país, es una persona que ha sido legislador, vicegobernador”.
“¿Qué decir de Lauritto que es uno de los mejores perfilados de un departamento Concepción del Uruguay?, él ha sido diputado nacional, vicegobernador, es una excelente persona”.
“Sigrid Kunath es quien nos saca las papas del fuego siempre, cuando hacemos gestiones. La cocina de la administración pública, por eso estamos contentos por ella”.
“La Carito (Carolina Gaillard), sin haberla visto, recuerdo que yo le dije al gobernador que esa chica es buena gente, siempre preocupada y con un componente social. Tenemos un rol activo con los chicos enfermitos que necesitan del Garrahan, y hablando con ella, siempre predispuesta con el alojamiento, y con un compromiso social”.
“Y Jorge Barreto que es un militante social, y recuerdo un día que estuvimos con Mauro en una reunión en Villaguay, donde bajó una línea consecuente. Soy militante y así como soy militante, cuando no soy candidato me voy a romper el alma por mis compañeros que sean candidatos y cualquier buen peronista tiene que hacer eso en la provincia de Entre Ríos”.
“No la conozco en términos personales y geográficos a Gaillard, pero la conozco en términos sociales y me consta de mi actividad. Voy a trabajar por ella y muy feliz, con mucha alegría en mi pueblo”.
“Ayer tuve reunión con todo mi gabinete, ahora con el partido, mañana quizás tengamos una reunión que organizamos; y lo que observo que nosotros tenemos que estar unidos. En frente tenemos a algunos tipos que la mayor virtud que tuvieron en su vida es gritar ‘Minga’ una vez por mes”.
“Creo que la Argentina lo que necesita cohesión y un grupo humano con la misma manera de sentir y ver las cosas, independientemente de las particularidad de cada uno. Pero estructuralmente creemos que las cosas van bien y tenemos que sostenerla”.
“Nuestra lista, más allá de nombres tenemos, sabemos lo que queremos a nivel nacional y la proyección de Entre Ríos a nivel nacional. Hay claras diferencias entre nuestro proyecto y los otros proyectos para estas elecciones legislativas”.
“‘Macri es mi límite’, dijo Busti. Si ese es el límite y sucede lo que sucede. No voy a poder desconocer que el calificativo de ‘rejunte’ es aplicable”.
Bicentenario de Paraná
“Estuve el martes en Paraná con militantes de nuestra agrupación ‘Fuerza Joven’ que vinieron en colectivos. Con críticas por los colectivos, pero ¿qué quieren, que caminemos 150 km desde Villaguay a Paraná? Me parece precaria la crítica, pero no nos detenemos en el tema”.
“Me parece una cosa ridícula porque si queremos compartir con la presidenta, con nuestro gobernador, con nuestros amigos de Paraná, festejando el bicentenario no tenemos otra manera de ir que no sea en colectivo”.
“Lo vi excepcional a lo de la presidenta, pero lo que me resultó impactante es el anuncio de la conexión entre Paraná y Santa Fe, a través de un puente. Si esto se hace sería una de las cuatro obras más importantes de Entre Ríos. Comparándolo con el túnel, el puente Rosario Victoria, y el puente Zárate Brazo Largo”.
“A mi me interesa el puente, no el nombre del puente, es una discusión menor el nombre. Son discusiones como la del colectivo”.
“El puente es una visión de integración del corredor bioceánico y la persona que lo ve claramente en la democracia moderna es Urribarri y que mira más allá de la próxima elección. Porque planteamos obras que no tienen nada que ver con la gestión de Urribarri. Eso habla de un sentimiento que va más allá de la politiquería por eso es que nosotros adherimos a la forma de gestión de nuestro gobernador”.
“En el bicentenario de Paraná, estuve con la gente, bastante atrás, disfrutando doble: estoy con nuestros compañeros y también con lo que veo en el escenario”.
