Se dilata la designación del embajador uruguayo, lugar clave para el futuro de Entre Ríos.
El tiempo transcurre y la provincia no logra este lugar clave que sería reivindicación del cargo para Entre Ríos y garantía para seguir de cerca el conflicto de Botnia.
A mediados de marzo publicábamos la renuncia de Hernán Patiño Mayer como embajador en Uruguay debido a sus expresiones públicas de que ”Mújica era un fenómeno político” que generaron en la oposición uruguaya duras críticas.
Estas declaraciones fueron tomadas como una intromisión en los asuntos internos de ese país, solicitando su renuncia como embajador argentino en Uruguay.
Tras esto, Carlos Scelzi (padre) presentó la iniciativa para que Faustino Schiavoni, intendente de Nogoyá, ocupe esa vacante.
La iniciativa de Scelzi entusiasmó al gobernador Urribarri. De darse este pedido se estaría reivindicando a Entre Ríos, ya que históricamente se designaba un entrerriano como embajador en Uruguay, espacio que se ha perdido en los últimos años.
Pero el entusiasmo no sólo pasa por tener un logro más del gobernador para su gestión como la presidencia de entrerrianos en CTM después de 30 años (Juan Carlos Chagas primero y con Juan Carlos Cresto ahora); recuperar la embajada de Uruguay sería otra reivindicación histórica para nuestra provincia.
Además, se solucionaría el problema interno en Nogoyá, donde Schiavoni no puede ser reelecto tras cumplir dos mandatos consecutivos y es conocida su aspiración a la diputación provincial; algo que también pretende José Ángel Allende, que podría ir como candidato a diputado en los primeros lugares de la lista de Urribarri.
¿Qué pasó? El tiempo transcurre y Entre Ríos no logra quedarse con un lugar clave como la embajada de Uruguay, no solamente desde el punto de vista de la reivindicación de este cargo para Entre Ríos, sino que un embajador entrerriano sería la mejor garantía para seguir muy de cerca el conflicto de la pastera Botnia y un eventual monitoreo interno de su funcionamiento, generando una repercusión favorable entre los asambleistas.
Pero el tema se dilata. Cuando ya Entre Ríos tenía el nombre de quien sería designado, según informábamos y que fuera confirmado por el mismo Urribarri haciendo oficio en la Nación para que ese lugar fuera ocupado por el intendente de Nogoyá, Faustino Schiavoni. Aunque luego vaya a saber por qué fue descartado, trascendiendo que el gobernador le ofreció ese cargo a un alto funcionario provincial de sus pagos que tiene una amplia experiencia en las relaciones con el país hermano.
En definitiva, un filósofo decía: “El que no pueda lo que quiera, que quiera lo que pueda”.
