Busti dejó conformada la mesa del Peronismo Federal de Colonia Avellaneda.

“Seguiré yendo al frente en esta patriada por pura convicción”.

Busti llamó a la unidad de los entrerrianos y habló de la importancia de priorizar “el proyecto antes que las candidaturas”.

En este plano, reivindicó que primero “debemos ocuparnos de las necesidades de la gente y no de los intereses personales”.

Estuvieron presentes el legislador nacional Gustavo Zavallo, el intendente de María Grande, Diego Lara y el diputado Santiago Gaitán.

En una noche de intenso frío pero con un nutrido marco de militantes y dirigentes locales, el ex gobernador Jorge Busti visitó ayer la localidad de Colonia Avellaneda, para oficializar la creación de la Mesa del Peronismo Federal de esta ciudad.

Lo hizo junto al intendente de María Grande, Diego Lara, el diputado nacional Gustavo Zavallo y el senador provincial Santiago Gaitán, tres referentes del departamento Paraná.

En el acto, integrantes de ONG’s, la unidad básica y las agrupaciones Sentir Peronista, Licop y Evita Militante, le entregaron a Busti el documento en el cual quedaba conformada la mesa de Colonia Avellaneda, a fin de contribuir en el armado regional del Peronismo Federal.

Así, al tomar la palabra el presidente de la Cámara de Diputados referenció la importancia de que grupos sociales se unan al proyecto ya que “cada uno se reúne con los afectos más cercanos, con los que más se sienten cómodos y por ello se conforman las agrupaciones que apoyan un proyecto de provincia y de país”.

Luego, se inmiscuyó en la realidad política para recalcar que “hoy algunos analistas mediáticos hablan de que el éxito en el mundial va a traer aparejado un aumento en la imagen presidencial. Déjenme recordarles a ellos la historia de Alfonsín, quien cuando Argentina ganó el mundial de futbol en 1986, los jugadores subieron al balcón presidencial y luego en las elecciones el pueblo eligió al peronismo”.

“El mundial no determina nada –agregó-, porque este pasará y las necesidades básicas insatisfechos de las personas seguirán estando, como la falta de dinero en los bolsillos de los trabajadores a raíz de la inflación creciente, los problemas de salud, educación y trabajo”.

En otro tramo, Busti se refirió al estado de la salud entrerriana. Sobre la misma, el ex gobernador explicó que “la salud publica hoy se mantiene gracias al compromiso de los trabajadores de la salud que ponen el hombro todos los días a pesar de no tener las herramientas básicas para brindar una atención digna. Y esto sucede, cuando es el Estado quien debería brindar la manutención tan importante de los hospitales y centros de salud”, explicitó.

A pesar del frío, Busti mantuvo el calor de su discurso al referirse a los denominados “desmemoriados”. Así, el presidente de la cámara baja manifestó que hoy existen muchos “ingratos y olvidadizos, dirigentes que se acomodan en el poder según sus intereses y se olvidan de la gente”; y por ello felicitó al intendente Lara y Halle que “a pesar de tener la responsabilidad de un municipio se juegan por un proyecto y un sentimiento peronista”.

Y redobló la apuesta al decir que “un dirigente que se vende al mejor postor no merece ser peronista”, para arengar luego al reafirmar que seguirá yendo “al frente en esta patriada que encabezo por pura convicción, para trabajar por una provincia digna que se ocupe de las necesidades de los entrerrianos, siempre mirando para adelante”.

“Yo creo que no soy el mejor ni el peor, soy el que le dejó al gobernador una provincia totalmente ordenada y equilibrada luego de la debacle del montielismo y los bonos federales”, afirmó Busti ante el acalorado aplauso de los presentes.

Acto seguido, detalló que a partir de este proyecto “lo único que voy a exigir en el Peronismo Federal es la grandeza de los dirigentes, por eso recalco la importancia de esta mesa que se conformó en Colonia Avellaneda; porque primero debemos hablar de las necesidades de la gente y las ideas mediante un modelo peronista con unidad nacional para solucionar esas deficiencias sociales. Luego será tiempo de ver el tema de la plataforma electoral. No debemos desviar el eje de la cuestión”, puntualizó Busti para finalizar.

Otros oradores

Por su parte, también dirigieron algunas palabras a la comunidad el intendente Diego Lara y los legisladores Gustavo Zavallo y Santiago Gaitán.

A su turno, los tres coincidieron en la importancia de reivindicar el rol de permanente construcción que se está realizando desde el Peronismo Federal, “mediante un proyecto serio, armonioso y articulado para que todos los entrerrianos recuperen la dignidad social, atendiendo las necesidades del pueblo y reivindicando el federalismo que en la historia hemos sabido construir”.

Por último, vale destacar que Busti estará hoy en San Benito a las 19.30 hs para dejar inaugurado a su paso la mesa del Peronismo Federal en esa localidad, en un acto que compartirá con la dirigencia y militancia local.

Dejar Comentario