Se preguntan en la agrupación vial que se identifica con Santiago Gaitán.
Llama la atención, las declaraciones vertidas a los medios de Juan Carlos Lallana, Secretario General del SOEVER y del Director Administrador de Vialidad Provincial, el Ing. Jorge Abel Rodríguez, los cuáles sostienen ser los dueños de los votos en la elección gremial, llevada a cabo en Mayo pasado.
Si la matemática, una ciencia exacta que a diario se utiliza y que tuvo grandes figuras como Pitágoras y Arquímedes entre sus estudiosos, no se equivoca la cosa cambiaria radicalmente (sin hacer alusión a la afiliación hasta el 2.004, del actual titular de Vialidad) en materia a quien triunfó en las elecciones.
Si tenemos en cuenta que ambos tienen aspiraciones políticas y usaron esta elección y los derechos de los trabajadores, para satisfacer sus ambiciones personales, el amplio ganador sería Santiago Gaitán.
Como se llega a esta conclusión?: con el uso de las Matemáticas, ya que si la lista Celeste y Blanca obtuvo 944 votos, usando la división por 2 (Lallana y Rodríguez) el resultado sería: 472 votos para cada uno, siendo que Santiago Gaitán obtuvo 488 votos, es decir obtuvo 16 votos más que Lallana y Rodríguez, siempre teniendo en cuenta las declaraciones vertidas por ambos.
Cabe destacar que Lallana y Rodríguez, durante la campaña, se atribuían ser los legítimos defensores de los derechos de los trabajadores, pero lamentablemente aún no se ha cumplido un mes de su asunción, que ya se están tirando de los pelos, como si fueran dos adolescentes en plena lucha por un galancito, para ver quien es el candidato a Senador por Paraná, y de los trabajadores quién se va a ocupar?
