El ministro de Planeamiento Guillermo Federik, abordó con el director nacional de Arquitectura Marcelo Cufré, cuestiones vinculadas a la realización de obras del área.
En ese sentido, se tomaron definiciones para agilizar los trámites vinculados a la obra del hospital Bicentenario de Gualeguaychú, en el transcurso de la ejecución, así como otras vinculadas a edificios históricos provinciales.
Al respecto, el ministro Federik explicó que la Provincia presentó la conformación de una unidad de gestión para el seguimiento de la obra del hospital Bicentenario, que estará integrada por profesionales de distintos ámbitos. Ésta apunta “a garantizar un tratamiento especial debido a la envergadura de la obra”. Manifestó que se requirió una agilidad similar por parte de Arquitectura de la Nación, “en relación a los trámites y los pagos de los certificados, porque se trata de una obra muy importante, los certificados son muy importantes y las empresas requieren que la terminación se realice lo más rápido posible”.
Edificios históricos
El funcionario explicó que en el marco de esa reunión mantenida con Cufré, se definió tener los proyectos listos y las autorizaciones nacionales antes de fin de año para licitar diferentes obras de restauración de edificios históricos. Remarcó el ministro que éstas “le interesan tanto a la Nación, por ser obras que integran el patrimonio nacional, como a la provincia y las localidades involucradas”.
Al respecto, precisó que en este grupo se incluyen la Biblioteca Popular de Paraná, la escuela Del Centenario, la Casa de Fray Mocho de Gualeguaychú, el Palacio Municipal de Victoria y la Catedral de la capital entrerriana. Estimó que, en total, la realización de estas obras de puesta en valor y restauración implican más de 13 millones de pesos de inversión.
Asimismo, desde la Dirección Nacional de Arquitectura se expuso el estado del proceso licitatorio de la obra del Palacio San José, así como las obras a encarar el año próximo: “La restauración del Cine Teatro Astral, de Basavilbaso, y el museo municipal Roberto Habenicht, de Villa Libertador General San Martín”, dijo Federik.
Asimismo, el ministro manifestó que, en el mes de agosto, se estaría en condiciones de “abonar los adelantos a las empresas que resulten adjudicatarias de las obras de los edificios de Concepción del Uruguay, tanto de la Basílica Inmaculada Concepción como del Colegio Superior. En ambos casos, se está culminando el proceso de aprobación en la Secretaría de Obras Públicas de la Nación”.
También, la Nación y la Provincia acordaron, en el marco de las prioridades de las obras que serán financiadas a través de fondos federales administrados por esta Dirección Nacional, la concreción de obras de importancia. “En una primera etapa, a partir de agosto, la restauración de otra etapa del Teatro Argentino de Gualeguaychú, y la autorización para licitar la obra de reestructuración general y ampliación del hospital Dr. Antonio Roballos, de Paraná, que incluye consultorios externos, talleres, el hospital de día, circulaciones y conexión entre pabellones e instalación de gas y calefacción”, explicó el ministro.
