Fabián Rogel: “Entre Ríos no puede estar en una fragilidad institucional, donde no se sabe con que ley se va a votar ni cuando, a causa de la interna justicialista”.

“La posibilidad de que las elecciones sean en marzo, nos ha hecho precipitar algunas cosas; hemos sido víctimas de esos adelantamientos y esos juegos”.

“Tengo una tarea que es la recomposición del radicalismo en Paraná. No es mi tarea opinar sobre esta grosera interna peronista”.

“El partido y el bloque dice que debe primar en Argentina un momento, después de 30 años de democracia, de racionalidad respecto al ejercicio del poder, que implica que no pueda haber ventajas y desventajas para nadie en eso. Acá hay un mandato de cuatro años que vence el 10 diciembre, y a partir de esa fecha se tiene que hacer un ordenamiento razonable de cuándo se pueden convocar a elecciones internas y generales. El tiempo que necesita un gobierno para retirarse de la gestión pública y del que llega. En Entre Ríos siempre se ha dado desde 30 y 60 días de anticipación, es lo razonable que tiene que tener un gobierno para concluir su tarea, y otro para venir a mirar las cuentas públicas. Me adhiero al pensamiento del bloque de Diputados, que propuso una fecha tentativa de elecciones en septiembre a los efectos de no quedar atrapado en la interna justicialista, que unos querían en marzo, otros en octubre”.

“La provincia de Entre Ríos no puede estar en una fragilidad institucional, donde no se sepa con que ley se va a votar ni cuando. Esto ocurre pura y exclusivamente por la interna justicialista, no nos hace bien. Si hay garantías que deberían existir en toda sociedad es el derecho de elegir y elegido y esto está absolutamente claro”.

“Si decimos manejar institucionalidad despegada poder de turno para no perjudicar ni beneficiar a nadie, mucho menos nosotros podemos detenernos a pensar la fecha que más nos convendría. La UCR no puede entrar en el análisis de si le conviene o no, si no sería desvirtuar lo mismo que critica”.

“La posibilidad de que las elecciones sean en marzo, nos ha hecho precipitar algunas cosas; hemos sido víctimas de esos adelantamientos y esos juegos, no hemos podido escapar. Si nos quedamos como meros espectadores, vamos a ser perjudicados porque van a convocar una elección en marzo y vamos a estar nosotros sin tener una construcción electoral adecuada”.

“La responsabilidad del partido es tener una propuesta mas allá de que sea en tiempo inadecuada, porque ya nos ha pasado que los adelantamientos siempre terminan beneficiando a quienes están en ejercicio del poder”.

“Los radicales tenemos la tarea de exigir que el tiempo y la manera de elección que sean previsibles en la provincia, cosa que no ocurre, que haya seguridad jurídica en cómo se va a elegir y cuando. Puertas adentro tenemos que prepararnos para que quien sea el candidato que no es un problema nuestro, porque son parte de la misma construcción. Tenemos que formular un proyecto político para que el gobierno vuelva a estar en manos de la UCR y ahí tienen que estar todos los esfuerzos. Si es Juan o Perez, las candidaturas y las divisiones, ese teatro ya lo vimos. Tenemos la obligación política más importante de ser nosotros mismos y tratar de gobernar bien”.

Declaraciones a Radio RD 99.1

Dejar Comentario