Para replantear el sistema de transporte de pasajeros de la región Paraná-Santa Fe, se acordó la realización de un plan de obras de infraestructura necesarias para la mejora de estos servicios.
Luego de un encuentro que el ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Guillermo Federik, mantuvo con el coordinador de la Unidad Ejecutora de Proyectos de Transporte Urbano, Jorge De Belaústegui, y el responsable de Adquisiciones de ese organismo dependiente de la Secretaría de Transporte de la Nación, César del Castillo, el funcionario provincial explicó que se acordó “la realización de este plan integral para el transporte de pasajeros, urbano y suburbano, del área metropolitana Paraná – Santa Fe, haciendo hincapié en las obras de infraestructura que se necesitarían para utilizar estos servicios”.
“La provincia, además, manifestó el interés de incluir en este financiamiento denominado Proyecto de Transporte Urbano para Áreas Metropolitanas Argentinas, (Pruma BIRF 7794 AR), la relocalización y construcción de una terminal de ómnibus en Paraná, para lo cual la provincia se compromete a llevar adelante el proyecto en consulta con la Municipalidad de Paraná”, agregó el ministro.
En tal sentido, destacó que tanto un proyecto como una ubicación, adquieren “relevancia en relación al nuevo enlace Paraná-Santa Fe y a la nueva problemática del área metropolitana, que involucra alrededor de 10 jurisdicciones”. Asimismo, explicó que el Banco Interamericano de Reconstrucción y Fomento (BIRF) será el que financiará los estudios que comenzarán a partir de septiembre “para concluir las obras y los proyectos de aquellas obras necesarias hacia julio del año entrante”, finalizó el ministro.
Participaron también del encuentro, el coordinador de Planes y Programas con Financiamiento Nacional, Andrés Dabin, y el titular de la Unidad Subejecutora del Programa de Agua Potable y Saneamiento (Proas), David Golden, del Ministerio de Planeamiento.
