“Las disputas se deben dar por dentro del partido, y la comunidad a la hora de votar, no quiere volver al pasado”, dijo el senador.
“Me parece que las disputas se deben dar por dentro del partido. Las internas son necesarias y saludables, no sólo en el justicialismo sino en todos los partidos. Hoy creo que está quedando en claro que hay dos posiciones que son encontradas, con proyectos diferentes. Cada uno sabrá donde estar y hacia donde apuntar, y ver el futuro de otra manera”.
“Si Busti va por fuera no perjudicaría al justicialismo, muy por el contrario. Lo de junio de 2009 y hoy son dos cosas diferentes. Hoy los entrerrianos tenemos en claro lo que hace Sergio Urribarri, lo que hace por el desarrollo de las comunidades. Y es la comunidad, a la hora de votar, que no quiere volver al pasado, a que tengamos empleados públicos sin cobrar haberes por varios meses, patear las calles para que te cambien un bono federal al 70%, amas de casa que no se les reconocían sus haberes, aguinaldos que no se pagaban”.
“El ciudadano cuando va a emitir su voto para elegir gobernador, intendente y legisladores de la provincia tiene en claro por quién lo va a hacer. El 28 de junio de 2009 se ha dado en contexto diferente a lo que vivimos hoy, que la Comunidad Europea se cae a pedazos, que España despide a miles trabajadores con ajustes mientras en Entre Ríos se discuten salarios, obras, emprendimientos. A la hora de elegir un proyecto, no personas, la gente tiene en claro qué va a hacer”.
“Permanentemente hacemos mediciones. Pero ha que ver quién hace las encuestas y con qué intención. Hoy tenemos mediciones donde Jorge Busti tiene buena intención de voto, pero en línea paralela se encuentra Sergio Urribarri. Al menos es lo que tengo yo a esta fecha. Creo que no hay que entramparse en porcentajes, pero los índices son claros, se evidencia que Urribarri tiene un piso que le permite crecer, su imagen se fortalece en Federación”.
