4 noviembre, 2025
Ultimas

Tres batallas económicas del Gobierno en el…

La provincia acompaña el aniversario de la…

Declaran inadmisible un recurso extraordinario

Santa Elena: trabajadores municipales recibirán un bono…

Tras las designaciones de Adorni y Santilli,…

Los gobernadores celebraron la llegada de Santilli…

Frigerio saludó a Santilli por su nombramiento…

Los días de incertidumbre en el Gabinete:…

Kicillof difundió una carta pública a Milei…

“Tristeza y desilusión”: Mauricio Macri se fue…

FacebookTwitterWhatsapp

El Portal de Ricardo David

Banner
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
FacebookTwitterWhatsapp
El Portal de Ricardo David

El Frente Grande a favor de la legalización del matrimonio gay.

13 julio, 201032
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Legalización del matrimonio gay.

El Frente Grande Entrerriano, manifiesta su firme apoyo a la modificación del Código Civil para permitir el matrimonio entre dos personas del mismo sexo, porque entiende que es una cuestión de estricta igualdad de derechos, y un avance en materia de Derechos Humanos, auspicioso para la profundización democrática en nuestro país.

Desde el Frente Grande, lo entendemos también como una necesidad para que nuestra sociedad se actualice, aceptando una nueva forma de relación entre las personas, para ir venciendo las barreras, superando los prejuicios, teniendo una mirada más amplia ante los cambios que la sociedad está demandando; para ello creemos que no alcanza con aprobar la ley, es necesario dar la batalla cultural, para un cambio en la mentalidad social, ya que si no hay igualdad, no hay libertad.

Como Frente Grande, recordamos que así como un cambio permitió a las mujeres acceder al voto democrático, para lograr su igualdad, a través de las modificaciones impulsadas por Eva Perón, ahora es necesario dar este cambio para legitimar ante la ley de aquellas parejas que quieren casarse. Estamos convencidos que no permitir a dos personas del mismo sexo acceder al matrimonio es un acto discriminatorio, y esto es inadmisible en una sociedad como la argentina, que a dado pruebas de ser solidaria, tolerante, progresista y plural; cuestión que se reafirma por el hecho de que es esta la primera vez, que un parlamento latinoamericano, trata una reforma del Código Civil que garantiza a los homosexuales los mismos derechos que los heterosexuales.

Los que se oponen a la aprobación del “matrimonio gay”, como la iglesia católica, y los “contrarios” a todo lo que impulsa el gobierno, tramposamente, hablan de una “guerra de Dios” e incluso han planteado la posibilidad de un plebiscito, sin tener en cuenta que estarían plebiscitando un derecho de la minoría.

Esta actitud de la iglesia católica no es nueva; ya en la década del 1880 tuvo los mismos reparos, con los mismos argumentos para oponerse a la sanción de la ley de matrimonio civil (hasta entonces era potestad de la Iglesia), y cien años después, en la década de 1980 (Gobierno de Raul Alfonsín), cuando se sancionó la ley de divorcio vincular.

Desde el Frente Grande rechazamos los proyectos para plebiscitar la reforma. Sostenemos que los derechos humanos no se plebiscitan, se está de acuerdo o no; además, la aprobación de la propuesta de una Ley de Unión Civil, hecha por algunos senadores de la oposición, es legitimar el apartheid, porque consagra la desigualdad, y estaríamos sentando el precedente de una ley discriminatoria, mas allá, que sus mentores insistan en que no hay discriminación en el hacer una ley de unión civil; la pregunta es ¿por qué una ley diferente si no somos diferentes?. La lucha es por conseguir los mismos derechos, ni uno más, ni uno menos.

Es falaz también el argumento de que si se aprueba la ley de matrimonio gay, se otorga a los homosexuales el derecho a adoptar niños, y es falso porque ya la ley vigente no lo impide, ya que no exige orientación sexual.

Desde el Frente Grande, alertamos que lo que está buscando la oposición liderada por la iglesia y el conservadurismo parlamentario, es que no se apruebe la ley de matrimonio gay, para “ cajonearla,” ya que necesitan la mayoría de 37 votos del senado para que se apruebe la ley de unión civil, y no los tienen, por eso lo que se busca, es que no se apruebe ni una cosa ni la otra, es una trampa, es embarrar la cancha, para que el proyecto, al ser rechazado, no pueda volver a presentarse hasta marzo del 2011, postergando una vez más a ciudadanos denigrados, excluidos en sus derecho, y confinados sistemáticamente a un no lugar, expropiados de las libertades sociales.

cash advance
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Dejar Comentario Cancelar Respuesta

Guardar mi nombre, correo y sitio web en este navegador para la proxima vez que comente.

Buscador

Archivos

Archivo Diario

julio 2010
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Jun   Ago »

Seguinos en Redes

FacebookLike
TwitterFollow
InstagramFollow
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
davidricardo.com.ar
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
DavidRicardo.com.ar
FacebookTwitterWhatsapp