4 noviembre, 2025
Ultimas

Tres batallas económicas del Gobierno en el…

La provincia acompaña el aniversario de la…

Declaran inadmisible un recurso extraordinario

Santa Elena: trabajadores municipales recibirán un bono…

Tras las designaciones de Adorni y Santilli,…

Los gobernadores celebraron la llegada de Santilli…

Frigerio saludó a Santilli por su nombramiento…

Los días de incertidumbre en el Gabinete:…

Kicillof difundió una carta pública a Milei…

“Tristeza y desilusión”: Mauricio Macri se fue…

FacebookTwitterWhatsapp

El Portal de Ricardo David

Banner
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
FacebookTwitterWhatsapp
El Portal de Ricardo David

Hay 920 mil 866 entrerrianos habilitados para votar en Entre Ríos el 14 de agosto.

15 julio, 201028
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Cerró el padrón definitivo

Paraná y Paraná Campaña concentran casi el 30 por ciento del total de votos en el territorio y luego se ubican Concordia con 118,088 votantes; Gualeguaychú con 82,600 y Concepción del Uruguay con 74,386.

En Entre Ríos son 920 mil 866 los votantes habilitados para participar de las elecciones abiertas y obligatorias, aunque esta cifra podría modificarse ya que recién este viernes cerró el padrón definitivo cuyos números se conocerán la semana próxima, según confirmaron desde la Justicia Electoral.

Las mesas de votantes serán aproximadamente 2 mil 700, tendrán carácter mixto y estarán ubicadas en 480 centros educativos en la provincia.

Desde la secretaría electoral precisaron que para esta oportunidad se contempló la instalación de “cuartos oscuros móviles” para personas con discapacidad o capacidades diferentes, “puesto que muchos establecimientos no tienen rampas ni están en condiciones de facilitar el acceso a votantes que pudieran tener dificultades”. En ese caso, las autoridades de mesa se trasladarán hasta el cuarto oscuro móvil para facilitar el acto.

Las diferencias con respecto a otros años e incluso a otras elecciones son muchas y obedecen, básicamente, a que desde este año hay mesas mixtas que no pueden tener más de 350 votantes.

Más datos

Entre Ríos representa el 3,21 por ciento del padrón nacional. Paraná y Paraná Campaña concentran casi el 30 por ciento del total de votos en el territorio y luego se ubican Concordia con 118.088 votantes; Gualeguaychú con 82.600 y Concepción del Uruguay, con 74.386.

El resto de los electores se distribuyen en La Paz, con 50.331; Federación, con 48.568; Colón, con 45.249; Gualeguay, con 39.594; Villaguay, con 36.054; Diamante con 35.931; Nogoyá con 30.193; Victoria, con 27.150; Tala con 20.657; Federal, con 19.115; San Salvador con 13.690; Feliciano, con 10.726 e Islas, con 9.273.

Consulta de padrones

Los padrones pueden ser consultados en intendencias, juntas de Gobierno, oficinas postales, Correo Argentino, oficinas del Registro Civil, jefaturas departamentales de Policía, Nuevo Banco de Entre Ríos SA; escuelas donde se vota, comisarías, juzgados de Paz, comisiones vecinales, telecentros, telecabinas, hospitales y centros de salud y juntas electorales municipales.

También en la página web del poder Judicial de la Nación: www.pjn.gov.ar. www.padron.gob.ar , mediante consulta telefónica gratuita al 0800-999-padrón (7237), en la sede de la secretaría Electoral Nacional -Urquiza 840- Paraná, Entre Ríos (CP 3100) o al teléfono del organismo (0343) 4312636 internos: 203, 218, 222, 207 y 204.

También se puede consultar dónde se vota en http://www.padron.gob.ar/index.php/.

El método es simple: hay que ingresar el número de documento (sin puntos), el sexo, el distrito (la provincia o, en todo caso, si se trata de un votante de la Capital Federal) y tipear un código de cuatro número (incluso con una opción para que la computadora lo “recite”).

La información que devuelve la consulta incluye los datos básicos del elector (nombre, documento y domicilio) y, lo más importante, los datos sobre en que mesa y en qué escuela (u otro centro de votación) tiene que votar el 14 de agosto.

Una elección colorida

Las boletas para las elecciones internas abiertas, obligatorias y simultáneas del 14 de agosto y para las elecciones generales del 23 de octubre podrán tener colores, tanto de fondo como en su tipografía, e incluir las fotos de los candidatos.

El detalle, que ya estaba previsto en la ley de Reforma Política, fue reglamentado en dos decretos publicados hoy por el poder Ejecutivo en el Boletín Oficial junto a un tercero que establece las pautas para distribuir entre los candidatos los espacios de publicidad en los medios audiovisuales.

Los distintos partidos y alianzas solicitaron a las autoridades la asignación de un color. El primer artículo del decreto 444 establece que las boletas podrán tener de fondo el color que se les haya asignado (en el anverso; el reverso debe permanecer blanco) y, en ese caso, tener tipografía negra o blanca; las boletas también pueden ser blancas, caso en el que la tipografía puede ser del color asignado.

También podrán incorporarse las fotos de los “candidatos o candidatas, en colores o en blanco y negro”. Tendrán que estar ubicadas “en el tercio central de la boleta”, que no podrá tener “imágenes como fondo ni sello de agua”. En todos los casos, los colores, las fotos y las letras no deberán ser visibles en el reverso de la boleta.
Las boletas deberán imprimirse en “papel obra de 60 gramos o en un papel sustituto de similar calidad y apariencia con un gramaje que no difiera, más o menos (sic), del 15 por ciento”.

Eso sí: el decreto 445 establece que tanto para las internas como para las elecciones generales se repartirán fondos para las boletas “de acuerdo al precio de mercado de papel obra de 60 gramos impreso a cuatro colores”, por lo que la agrupación que elija otro papel o tintas especiales deberá cargar con la diferencia.

cash advance
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Dejar Comentario Cancelar Respuesta

Guardar mi nombre, correo y sitio web en este navegador para la proxima vez que comente.

Buscador

Archivos

Archivo Diario

julio 2010
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Jun   Ago »

Seguinos en Redes

FacebookLike
TwitterFollow
InstagramFollow
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
davidricardo.com.ar
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
DavidRicardo.com.ar
FacebookTwitterWhatsapp