En el operativo trabajo que realizó en conjunto el Ministerio de Desarrollo Social, el Ministerio de Salud de la provincia y el Ministerio de Salud de la Nación, y el Municipio paranaense atendieron a más de 600 personas, que hoy, recibieron sus anteojos.
El operativo trabajó todo el fin de semana en el barrio San Agustín, atendiendo a más de 600 personas, que hoy, lunes, recibieron sus anteojos.
El viernes y sábado se les hizo controles oftalmológicos. La actividad se hizo en el marco de jornadas integrales coordinadas por el Ministerio de Desarrollo Social. En este contexto, la presidenta municipal destacó que es “un momento maravilloso, sobre todo cuando hubo un trabajo de nuestro gobierno para que todos tengan las respuestas que físicamente necesitan; es una herramienta para vivir mejor”.
Al mismo tiempo, señaló que “en la zona oeste de la ciudad tenemos centros de salud que es necesario que apoyemos para que se dé continuidad al cuidado de la salud, que es una responsabilidad del gobierno provincial, municipal y nacional, pero es también responsabilidad de los vecinos. La salud es un derecho; es prevenir y atender las cosas que ayudan a una mejor calidad de vida”.
Asimismo, indicó: “Este programa es posible gracias a la política de nuestra Presidenta, de nuestro Gobernador, y de quienes gobernamos; estas cosas pueden hacerse realidad. Gracias por haber dado este paso de decir:´yo me puedo cuidar, hago bien a mi familia´”.
Por otro lado, el ministro Ramos expresó: “estas cosas les cambian la vida a muchos paranaenses; sabemos lo que significa la vida sin anteojos y con anteojos; la vida de una vecina mañana es distinta con anteojos, como los niños que van a la escuela y que necesitaban anteojos; ahora las vida les cambiará”.
Segunda etapa
La segunda etapa del Operativo de Abordaje Territorial en Paraná se concretará a partir de este martes en la Escuela Hogar “Eva Perón”, durante tres jornadas seguidas, desde las 8 hasta las 15.
