Bisogni: “Antes de fin de año veremos en marcha el Plan Maestro en Concepción del Uruguay”.

En el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento, se abrieron los sobres técnicos de las empresas interesadas en realizar la obra de Sistema Integral de Agua para Concepción del Uruguay-Plan Maestro.

Las propuestas fueron presentadas por cinco oferentes: “Eleprint SA”, “JCR SA”, “Isoluc Ingeniería SA”, “Alquimaq SRL”, y “Rovella Carranza SA”.

La apertura de sobres contó con la presencia del administrador del ENOHSa, Edgardo Bortolozzi; el intendente Marcelo Bisogni; el vicegobernador José Lauritto; el ministro de Planeamiento e Infraestructura de la Provincia , Guillermo Federik; y Oscar Marelli, director de Arquitectura de la Provincia.

Bisogni destacó que “estoy muy conforme porque todo el esfuerzo que hemos realizado se manifiesta hoy en esta apertura de sobres, es la obra más esperada por la comunidad, a través de la cual daremos respuesta a todos los vecinos de la ciudad, que por muchos años han pedido una solución de fondo para la distribución de agua en toda la ciudad. Agradezco al gobierno nacional, a la Presidenta y al Gobernador por el acompañamiento en estas obras que se concretan para que los vecinos vivan cada vez mejor. Antes de fin de año, como ya lo habíamos anticipado, vamos a ver las obras en marcha en Concepción del Uruguay a través de una obra que vendrá a solucionar el problema de cuarenta años”.

Este Plan implica la inversión de 52.330.643 pesos. Es así que se prevé la remodelación integral del proceso de abastecimiento, potabilización y distribución del agua. Esto se logrará mediante la ampliación de la actual base de toma de agua desde el río Uruguay, para lo cual se instalará un conducto de transporte del agua hasta la estación de bombeo, complementado con la colocación de tres bombas de agua. Para lograr la optimización integral del servicio, otra faceta consistirá en el tendido de una vía de transporte del agua con 1.700 metros de extensión, que conducirá el agua cruda desde La Toma hasta la planta potabilizadora, en la cual se realizarán trabajos de ampliación apuntando a potabilizar en forma diaria un total de 18.000 metros cúbicos .

Los sobres Nº 1 serán analizados por la comisión evaluadora, encargada de determinar cuáles de las cinco empresas cumplen con los requisitos técnicos. Las empresas que cumplan podrán presentar los segundos sobres, con las propuestas económicas, en un plazo estimado de treinta días, para luego adjudicar la obra y comenzar los trabajos, con dieciocho meses de ejecución.

Dejar Comentario