Troncoso: “Son reuniones muy útiles para gestionar”.
En respuesta a un pedido de audiencia al gobernador Urribarri por parte del Foro de Intendentes de la UCR, se desarrolló un encuentro entre nueve intendentes radicales y funcionarios provinciales.
La reunión fue presidida por el ministro de Gobierno, Adán Bahl, y al igual que en las tres oportunidades anteriores se trató de una reunión de trabajo para analizar y gestionar distintos trámites inherentes a cada municipio. “Son reuniones muy útiles para gestionar” sostuvo el presidente del Foro, Ricardo Troncoso.
Del encuentro participaron los ministros de Gobierno, Adán Bahl, de Producción, Roberto Schunk; de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Guillermo Federik; el secretario de Salud, Pablo Basso; el coordinador del Ministerio de Salud, José Luís Rodríguez; y el presidente del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV), Julio Aldáz.
Al culminar la reunión, el ministro Bahl comentó que “se trató de una reunión de trabajo, donde cada uno de los funcionarios presentes atendieron los planteos de cada uno de los intendentes”, y agregó: “Muchas cuestiones ya están en funcionamiento pleno y en función de lo acordado, otras aún están en programación”
“Estos ámbitos nos permiten trabajar de una manera muy efectiva”, señaló el ministro, “con muchos intendentes de manera simultánea. Hoy participaron los funcionarios con responsabilidades exclusivas, estuvimos tres ministros, el secretario de Salud, el presidente del IAPV, en definitiva, funcionarios de primera línea con responsabilidades directas. A los intendentes a veces les cuesta tener la posibilidad de interactuar con muchos funcionarios de manera simultanea, creemos que es una buena metodología. Esta es la cuarta reunión que mantenemos en esta gestión, siempre con resultados positivos y trabajando hacia adelante” afirmó Bahl.
En cuanto a los temas que se trabajaron, el ministro de Gobierno manifestó que “lo más importante estuvo circunscrito a la obra pública. También hubo temas muy concretos respecto a producción y planteos en el área de salud, desarrollo gasífero, viviendas, desagües pluviales, cloacales, planteos en función de lo que cada uno de los municipios necesita y viene trabajando”.
Reuniones útiles para gestionar
Por otra parte, el presidente del Foro de Intendentes de la Unión Cívica Radical e intendente de Macia, Ricardo Troncoso, expresó: “Es la cuarta reunión que estamos manteniendo todos los intendentes del Foro de la Unión Cívica Radical con todos los ministros. Charlamos sobre el tema de obras, salud, producción; es decir, cada intendente planteó las problema en su localidad”.
Troncoso sostuvo que “son reuniones muy útiles para gestionar. De todos modos, como presidente del Foro voy comunicando al gobernador y los ministros cada requerimiento que me dan los intendentes, pero se que esto es importante y que lo mejor es que sean cada uno de ellos los que lo planteen en cada ministerio”. Continuó luego diciendo que “es un buena relación en ese sentido y que las cosas que cada uno tenga que decir, las diga en este ámbito”.
Una relación fluida
Más tarde, el presidente municipal de Villa Elisa, Mario Joannas, calificó el encuentro como “muy positivo. Siempre es importante que nos encontremos para conversar temas que son prioritarios para nuestras comunidades, si bien tenemos fluida relación, sobretodo cuando hay urgencias, consideramos que estas oportunidades son muy importantes”.
“Esto viene bien porque tenemos tiempo suficiente para poder explayarnos y arribar a respuestas concretas”, argumentó Joannas, “sobretodo en obra publica, que es lo que mas hablamos hoy” finalizó.
Un diálogo abierto
El intendente de Villa del Rosario, Damián Candarle, destacó que el encuentro “fue solicitado desde el Foro Radical, para continuar tratando todos los temas de obras que quedaron pendientes en reuniones anteriores y que hoy hemos abordado”.
Señaló también que “el diálogo con el Gobierno es en forma abierta. A partir de la apertura que tiene hacia nosotros, nos permite seguir avanzando en diferentes temas de importancia para cada jurisdicción, ya que cada municipio tiene la oportunidad de plantear a los titulares de cada área los problemas particulares que se presentan”.
