En ese camino se habría anotado ya el gobernador Sergio Urribarri.
Mientras el referente del Movimiento Popular Neuquino, Jorge Sapag (Neuquén), ratificó por carta a los afiliados de su partido que se presentará «para la reelección como gobernador», otros líderes de ejecutivos provinciales ya admitieron que no descartan intentar aferrarse al poder el año que viene. En ese camino se anotaron ya, con mayor o menor énfasis, los justicialistas Luis Beder Herrera (La Rioja), Jorge Capitanich (Chaco) y Sergio Urribarri (Entre Ríos), y la arista Fabiana Ríos (Tierra del Fuego).
En cambio, el escenario aparece dudoso, a juzgar al menos por la mirada de los dirigentes opositores locales, para el caso del gobernador peronista José Alperovich (Tucumán). La fecha de la última reforma constitucional es tema de tironeo en torno a si los habilita o no a pelear otra gestión en 2011.
Al radical K Miguel Saiz (Río Negro) le impone restricciones la Constitución, tras sus dos mandatos consecutivos. Pero todavía sueña con que convencionales le aprueben, reforma mediante, un pase a la re-re-reelección.
Un capítulo aparte merecen los distritos donde aún persiste la figura de la reelección indefinida. Por caso, ya comenzó el operativo clamor en pos de una nueva batalla electoral del radical Eduardo Brizuela del Moral (Catamarca), quien gobierna desde 2003. Por su parte, no se pronunció aún, pero no se descarta que el peronista Gildo Insfrán busque otra gestión en Formosa (que comanda desde 1995). También el justicialista Daniel Peralta (Santa Cruz) podría pelear otra gestión en 2011, si los humores de Néstor Kirchner lo avalan.
En tanto, no soplan vientos reeleccionistas en cambio en el entorno de los justicialistas Walter Barrionuevo (Jujuy) y Oscar Jorge (La Pampa). En paralelo, es una incógnita aún la senda que seguirá Maurice Closs (Frente Renovador, Misiones).
Fuente: ambito.com
