4 noviembre, 2025
Ultimas

Tres batallas económicas del Gobierno en el…

La provincia acompaña el aniversario de la…

Declaran inadmisible un recurso extraordinario

Santa Elena: trabajadores municipales recibirán un bono…

Tras las designaciones de Adorni y Santilli,…

Los gobernadores celebraron la llegada de Santilli…

Frigerio saludó a Santilli por su nombramiento…

Los días de incertidumbre en el Gabinete:…

Kicillof difundió una carta pública a Milei…

“Tristeza y desilusión”: Mauricio Macri se fue…

FacebookTwitterWhatsapp

El Portal de Ricardo David

Banner
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
FacebookTwitterWhatsapp
El Portal de Ricardo David

Duhalde advirtió que el PJ disidente peleará por afuera.

23 julio, 201040
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Entre los que no se anotaron en la carrera presidencial, aunque forman parte de la denominada «mesa chica» del Peronismo Federal, figura Jorge Busti.

El ex presidente Eduardo Duhalde empezó a desterrar ayer el sueño de Néstor Kirchner de competir con los peronistas disidentes en una elección interna abierta con vistas a los comicios presidenciales de 2011.

Duhalde aseguró que todos los precandidatos a presidente del Peronismo Federal se presentarán en los comicios primarios por un espacio propio por fuera del justicialismo oficialista. «El ganador [de esos comicios] se presentará en la elección general» de octubre de 2011, con el apoyo de todo el sector, explicó el ex presidente.

De esta manera, Duhalde no sólo adelantó que el PJ disidente eludirá el desafío de Kirchner de competir en internas, sino que, además, dio por hecho que todo el Peronismo Federal ya tiene resuelto este tema.

«En el Peronismo Federal tenemos cuatro o cinco candidatos; lejos de ser malo, es muy bueno, porque demuestra la potencialidad del sector -señaló Duhalde-. Lo importante es que la fórmula presidencial se dirime en elecciones internas abiertas y esto va a potenciar al Peronismo Federal, porque aquellos que pierdan tenemos el compromiso de acompañar al ganador.»

Entre los peronistas disidentes que mostraron intenciones de presentarse como precandidatos presidenciales figuran, además de Duhalde, los diputados Felipe Solá y Francisco de Narváez; el gobernador de Chubut, Mario Das Neves, y el senador Alberto Rodríguez Saá.

Hasta ahora, sólo Rodríguez Saá y Solá habían deslizado abiertamente la idea de ir por fuera del PJ en la pelea presidencial de 2011, aunque el resto coincidía en ello. Para los peronistas disidentes aceptar la invitación de Kirchner de competir en elecciones internas se trata de «una trampa», tal como la calificaron, porque los que compitan correrán en inferioridad de condiciones que el kirchnerismo, que maneja el aparato partidario del PJ.

Duhalde confió ayer a radio Brisas que el peronismo opositor podrá «construir un gabinete con mucha experiencia», en referencia a los ex gobernadores y ex presidentes que integran ese espacio.

«Acá hay ex gobernadores con enorme experiencia y le tenemos que presentar a la gente un gabinete no de obedientes, sino de personas capacitadas. Si demostramos esto, el Peronismo Federal puede ganar las elecciones en primera vuelta» en octubre del año próximo, confió Duhalde.

En la lista
Entre los que no se anotaron en la carrera presidencial, aunque forman parte de la denominada «mesa chica» del Peronismo Federal, figuran Carlos Reutemann, Jorge Busti, Ramón Puerta, Juan Carlos Romero y Miguel Angel Toma, entre otros dirigentes justicialistas.

Consultado sobre la posibilidad de que la presidenta Cristina Kirchner se presente para la reelección en 2011, como ella misma lo dejó entrever anteayer, Duhalde sostuvo que «es el juego de ellos, jugar con el sistema democrático».

El ex presidente recordó que «Cristina Fernández nunca ha participado en una elección [interna] para ser candidata del justicialismo, ni siquiera se animaron a reunir el congreso nacional del partido, que también la puede nominar», se quejó en una velada crítica a la conducción del PJ nacional en manos del ex presidente y diputado Néstor Kirchner.

Duhalde señaló que los Kirchner conformaron un frente y dejaron al justicialismo de lado en 2007. «Por eso me resulta positivo que haya elecciones obligatorias primarias de los partidos, para después llegar a las generales y no elegir a dedo a los candidatos», afirmó.

Fuente: lanacion.com.ar

cash advance
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Dejar Comentario Cancelar Respuesta

Guardar mi nombre, correo y sitio web en este navegador para la proxima vez que comente.

Buscador

Archivos

Archivo Diario

julio 2010
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Jun   Ago »

Seguinos en Redes

FacebookLike
TwitterFollow
InstagramFollow
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
davidricardo.com.ar
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
DavidRicardo.com.ar
FacebookTwitterWhatsapp