Encuentro de la Federación de Empleados de Comercio
En diálogo con Radio RD, el diputado y secretario general del Sindicato Empleados de Comercio de Paraná, Daniel Ruberto, dio detalles sobre la capacitación que se realizará en la capital provincial.
“Hoy hay una capacitación sindical, nos reunimos con nuestro grupo político sindical de la Federación de Empleados de Comercio periódicamente y hoy nos toca Paraná. Es un honor recibir a los compañeros. Abarca desde la mirada de economistas, el tratamiento de conflictos sindicales y la nueva ley de riesgos laborales”.
“Mañana será la óptica histórica, a partir de las 10, movimiento obrero antes y después del 17 de octubre. Los disertantes son miembros de la fundación de investigación histórica de Eva Perón, el 17 de octubre fue una bisagra entre la tradición socialista y anarquista que venía desarrollando el movimiento obrero, y lo posterior con la concreción de conquistas que estaban en la ley y no se habían aplicado, a partir de la presidencia de Perón en articulación con el movimiento obrero”.
“En Argentina es un fenómeno único en el mundo, ni hablar de América latina o del mundo, nosotros tenemos la posibilidad de insertarnos en el apoyo a la salud a través de obras sociales, etcétera”.
“En Brasil no hay sindicato por rama de actividad, entonces puede haber muchos sindicatos por empresa y eso para nosotros debilita al movimiento obrero. Ellos son seis veces más población que nosotros, y el producto bruto es casi igual, pero ellos son megápolis”.
“El movimiento obrero, en especial el trabajador mercantil, está muy ligado a lo que ha sido la política económica de expansión y fortalecimiento del mercado interno. Esto nos ha beneficiado, porque generó puestos de trabajo, ni hablar de que no se perdieron puestos; esto hace que valoremos que antes habían locales en la peatonal con el cartelito de ‘Se alquila’ y ahora no”.
“Por más que hayan instalado grandes cadenas, los pequeños comercios siguen trabajando y no han perdido puestos de trabajo. Vivo en la zona este de Paraná y se instaló un mercado grande, y no se perdieron puestos de trabajo en los mercaditos”.
“Mañana por la tarde el plato fuerte es un economista con una mirada oficialista sobre la política económica que es diputado nacional, Mario País, ex embajador en París. Habla del derecho laboral recuperado en Argentina”.
“El domingo se pagaba al empleado de comercio como si fuese un miércoles y eso para nosotros es muy sentido esto de los derechos laborales que recuperamos. Ahora se paga la hora extra de feriado y un franco por recuperar el domingo y se había perdido ese derecho por ley”.
“Tenemos previsto el cierre de la jornada con el gobernador Urribarri. No iba a poder venir Cavalieri porque estaba padeciendo una gripe”.
“Si bien es una capacitación para empleados de comercio es abierta a otros gremios y al público en general”.
