Documento firmado por el intendente Bisogni.
“Hay un minúsculo grupo de dirigentes políticos en Concepción del Uruguay que siguen subestimando a los uruguayenses”, sentenció el intendente.
“Oponerse absolutamente a todo, todo el tiempo, con el único objetivo de demorar todo lo que se pueda los planes que apuntan al crecimiento de la ciudad, sin dudas deja de ser una herramienta política para transformarse en manotazos lamentables para tapar la falta de ideas propias”.
“Hay un minúsculo grupo de dirigentes políticos en Concepción del Uruguay que siguen subestimando a los uruguayenses. Ese mismo grupo es el que cree que con sus firmas representan a toda la ciudad y dicen hablar por ella. Son siempre las mismas 15 firmas y siempre las mismas caras posando para la foto. Están tan ciegos de oposición al gobierno que se han transformado en opositores de la misma ciudad”.
“Los uruguayenses no han necesitado jamás de estos intermediarios para expresarse ante este municipio ni ante este intendente. Cada vez que ha surgido un problema son los propios vecinos los que han venido a plantear cara a cara sus necesidades, y con ellos hemos buscado juntos las soluciones. He sido siempre respetuoso de todas las expresiones, pero este grupo de dirigentes opositores a todo, deberá entender que la mayoría de esta ciudad nos ha elegido dos veces para gobernar y tomar decisiones”.
“Es tiempo que se pregunten por qué los uruguayenses siguen sin elegirlos a ellos.
Cada una de las decisiones de este gobierno está dirigida a buscar lo mejor para la mayoría de la ciudad”.
“En ese camino apoyamos y seguiremos apoyando a todos los emprendedores locales y de otras ciudades que decidan invertir en Concepción del Uruguay para mejorarla, para generar más trabajo, para modernizarla y para ponernos en pie de igualdad con las principales ciudades entrerrianas y argentinas”.
“En ese camino estamos y en ese camino seguiremos. Respaldamos y seguiremos respaldando el plan que está en marcha para construir una nueva terminal de ómnibus y transformar el edificio actual en un hotel cuatro estrellas y un centro de compras, como también le damos nuestro respaldo a la reconversión del antiguo Mercado 3 de Febrero para transformarlo en un moderno centro cultural y de entretenimiento para la ciudad. Porque estamos convencidos de que nuestra ciudad lo merece, seguiremos trabajando para que la costanera sobre la Isla del Puerto sea una realidad para todos”.
“Hemos cumplido con todas las normas y los plazos que marca la Ley para llevar adelante este plan, incluso con la participación de los mismos que hoy hacen lo imposible para frenarlo y son los primeros en criticar cuando las cosas no se hacen.
Pero lo más importante de esto, es que respetamos la opinión de la inmensa mayoría de la ciudad que quiere que se hagan las obras y lleguen las inversiones a Concepción del Uruguay”. 
“En cada instancia respetaremos las opiniones contrarias de todos los que sumen su aporte para mejorar. Pero nunca nos haremos eco de quienes parecen estar empeñados en que todo fracase en Concepción del Uruguay creyendo que pueden sacar algún rédito político de ese daño”.
