«Urribarri tendría que ser agradecido con el Gobierno Nacional y si este último se juega todo en las elecciones de octubre, jugarla juntos”, dijo Busti.

“Evita es una llama viva que permanece en el corazón de todos los peronistas y los más humildes”.

El máximo referente del Peronismo Federal, Jorge Busti, se refirió al homenaje que desde su sector se le realizará a Eva Duarte de Perón, a 58º años de su fallecimiento, y al cual concurrirán militantes de toda la provincia.

Al respecto, Busti destacó que se tratará de “un emotivo acontecimiento, que comenzará con una marcha de antorchas desde la Catedral y culminará en el busto de Evita donde le rendiremos un sentido reconocimiento”.

El presidente de la Cámara de Diputados de la provincia se refirió al homenaje que el Peronismo Federal le realizará hoy a Evita. El mismo, se tratará de una marcha de antorchas junto a militantes peronistas de toda la provincia que comenzará a las 19.15 desde la Catedral de Paraná y que culminará con la oratoria de Jorge Busti en el busto de la homenajeada, ubicado en las afueras de la Casa de Gobierno.

En referencia a ello, Busti destacó que la jornada de hoy tiene un significado muy especial para “los que hemos sido peronistas toda la vida, y sobre todo aquellos militantes que vivenciaron épocas difíciles de autoritarismo, de dictadura”. En este marco, manifestó que “Evita ha sido siempre para nosotros un farol, una luz, que marca el camino para los compañeros para seguir en la lucha; y hoy en la democracia creo que marca un ejemplo de cómo se tiene que hacer la ayuda social, la reivindicación social de la gente”.

Sobre las características que encumbraban la figura de Evita, Busti destacó que la denominada abanderada de los humildes “nunca se autoelogiaba, ni cuando entregaba un remedio, ni cuando se encolumnaba al frente de la ayuda social ya que el concepto no era el de la entrega, sino el de brindar su afecto, su solidaridad y la reivindicación personal a esa persona que se sentía absolutamente desvalida”.

Así, Busti graficó que, a pesar de que muchos analistas han querido separarlos como figuras, “Evita y Perón eran una cosa indisoluble, una pareja que trabajaba por los mismos objetivos. Evita tenía un amor profundo por Perón y además los unía el enlace entre las necesidades de la gente y lo que era la construcción estratégica”.

“Evita fue Evita por conocerlo a Perón, y Perón no podría haber hecho la tremenda transformación que hizo en Argentina si no la hubiera tenido Evita”, dijo y agregó que “además, las mujeres argentinas tienen tan bien recordada a Evita, porque ella nació en una sociedad machista donde para las mujeres era la cocina o la cama. Y Evita las reivindicó, instaló el elemento cualitativo democrático más importante que fue el voto femenino”.

En este plano, el ex gobernador recordó que “los entrerrianos nos pusimos un poquito a tono con Evita cuando en la Reforma Constitucional pusimos el artículo 17 que reivindica la Equidad de Género. O sea, la absoluta igualdad entre el hombre y la mujer”.

En cuanto al homenaje que desde el Peronismo Federal se le brindará hoy, Busti destacó que “el homenaje que haremos es una cosa que venía anunciada, programada y con reuniones desde hace un mes y medio a modo de prepararnos para rendirle un verdadero reconocimiento a la abanderada de los humildes”.

Luego, en referencia al busto ubicado en las afueras de Casa de Gobierno, el ex gobernador aseveró representar para él particularmente “un recuerdo muy gratificante, porque ese busto tiene toda una historia de la resistencia peronista, desarrollada en la localidad de Berisso, en el partido de Avellaneda, y llegó a mis manos por una cuestión absolutamente fortuita”. Y agregó que “cuando llegó a mi persona lo llamé a quien era intendente en ese momento, Baldomero Álvarez, y le dije que lo tenía en mi casa y se lo quería mandar, pero él me dijo que no, que era un verdadero orgullo que el busto estuviera en Entre Ríos. Entonces yo le dije que si él no lo quería, mi idea era ponerlo en frente a la Casa de Gobierno; porque en el golpe del ’55, cuando al busto lo estaban por destruir, hubo gente que lo rescató, lo guardó y fue pasando de mano en mano hasta que terminó en una casa de venta. Por eso es que ese busto tiene toda una historia y para nosotros representa todo un símbolo peronista”.

Luego y en cuanto al acto que desarrollará el oficialismo provincial dos horas antes en el mismo lugar, Busti manifestó que “ya estamos acostumbrados a estos gestos espasmódicos del Gobierno, pareciendo que como contraofensiva a nuestro homenaje organizan un acto similar, acto que igualmente y a pesar de sus actitudes celebro porque es bueno que se acuerden de ella”.

Fecha de Elecciones

Por otra parte y consultado sobre el cronograma electoral, el presidente de la Cámara de Diputados dijo que la misma lo tiene “absolutamente sin cuidado el tema de la ley y el cronograma electoral que me hace acordar a cuándo nosotros esperábamos que Montiel diera a conocer la fecha de elecciones”.

Así, recordó que constitucionalmente, la Legislatura tienen la facultad para dictar la ley que establezca la fecha a pesar de “las numerosas dificultades que nos han puesto en el camino”. Y recalcó que ese trámite “está realmente donde corresponde, en la Comisión de Asuntos Constitucionales, que preside el diputado Eduardo Jourdán, a la cual nunca concurrió el Ministro de Gobierno, citado en reiteradas oportunidades, aduciendo que primero se iba a reunir con todas las fuerzas políticas, lo cual aún estamos esperando que realice”.

Y agregó llamarle la atención que “si el Gobierno Provincial profesa un profundo kirchnerismo, en cuanto a que permanentemente dicen que van y que le mandan obras y demás, yo creo que tendrían que ser agradecidos con el Gobierno Nacional y si este último se juega todo en las elecciones de octubre, jugarla juntos”.

Dejar Comentario