“Sería pecar de ingenuidad hablar de porcentajes en una situación política que es muy dinámica”, afirmó el presidente del Concejo Deliberante de esa localidad.
“Han cambiado mucho los aires en nuestra ciudad y en la provincia, y es muy mayoritario el número de compañeros militantes, no sólo dirigentes y funcionarios, que se están acercando a la gestión y colaborando desde su presencia en cada uno de los barrios con la gestión. Aquí el intendente visita a cada uno de los barrios, y nosotros los concejales vamos acompañados de diferentes referentes barriales y siempre hemos sido muy bien recibidos, obviamente que hay muchas cuestiones pendientes a solucionar. Tenemos la sensación que son muchos los compañeros que han entendido que lo que se vivió el año pasado fue una ficción irracional, y que hoy se han acercado de manera constructiva y hay un acompañamiento a la gestión tanto local como provincial”.
“Según la normativa vigente las elecciones pueden ser en marzo o en octubre, nada impide que sean en marzo ni nada impide que sean en octubre. La fecha va ir surgiendo del consenso y las conversaciones entre la dirigencia política y militante que todos tienen que opinar. Sería un error que la toma de decisiones sea unilateral por algún funcionario, en este sentido me pareció muy importante y de mucha madurez política, el diálogo al que convocó el gobernador con los distintos partidos, que abarcó a diferentes sectores como el radicalismo y otros sectores del peronismo. La fecha de elecciones tiene que ser lo más justa y conveniente para la provincia. No es un dato menor y hay que valorar la tranquilidad que requiere para el ejercicio de las diferentes gestiones”.
“No soy amigo de las encuestas, pero hablo más por sensaciones y por lo que conversó con los compañeros y si hoy habría un acto eleccionario interno sería un éxito y estoy convencido de que habría una abrumadora victoria del gobernador Urribarri y del intendente en Bordet en Concordia”.
“Sería pecar de ingenuidad hablar de porcentajes en una situación política que es muy dinámica y muy rápida las variaciones producen, hay dirigentes que han cambiado posturas, se han reubicado dentro del tablero y sigue sucediendo. Hablar hoy de porcentajes o de resultados numéricos sería muy poco respetuoso de la voluntad popular. Entiendo que si no se sigue la senda de la gestión de los problemas de la gente puede variar cualquier resultado electoral, el oficialismo tiene la obligación clara de seguir gestionando trabajando no cuestiones internas políticas partidarias porque así corresponde”.
Declaraciones a Radio RD 99.1
