4 noviembre, 2025
Ultimas

Tres batallas económicas del Gobierno en el…

La provincia acompaña el aniversario de la…

Declaran inadmisible un recurso extraordinario

Santa Elena: trabajadores municipales recibirán un bono…

Tras las designaciones de Adorni y Santilli,…

Los gobernadores celebraron la llegada de Santilli…

Frigerio saludó a Santilli por su nombramiento…

Los días de incertidumbre en el Gabinete:…

Kicillof difundió una carta pública a Milei…

“Tristeza y desilusión”: Mauricio Macri se fue…

FacebookTwitterWhatsapp

El Portal de Ricardo David

Banner
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
FacebookTwitterWhatsapp
El Portal de Ricardo David

Osuna: “En esta etapa estamos participando de decisiones que hacen a una nueva Argentina”.

28 julio, 201042
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

“Sobre este tema van hablar Pichetto, Rossi y Calcagno que son hombres que no simplifican la discusión llenandola de consignas vacías”, afirmó la senadora nacional.

“Es una iniciativa del movimiento Juan Perón que va en búsqueda para darle contenido a un debate político a una instancia crucial para Argentina. Creemos que Miguel Pichetto, Agustín Rossi, y Eric Calcagno son legisladores peronistas que están en condiciones de aportar su visión de esta etapa y compartir ideas e información para contribuir a que no se banalice el debate”.

“Son hombres decididos y jugados en el sentido de que no simplifican la discusión llenadola de consignas que la vacían. En esta etapa estamos participando de decisiones que hacen a una nueva Argentina, como la estatización de la administración fondos pensión y la configuración de los fondos de garantía que se administra desde el Anses y que desde ahí se invierte para activar la economía, para la asignación por hijo. Estamos hablando de decisiones políticas importantes y hay quienes no quieren hablar de eso y hablan bobadas dándole espalda decisiones que nos afectan a cada uno de nosotros”.

“Vamos a hablar de estas cosas y de qué significa una nueva Ley de medios y como se concreta en la realidad o como las corporaciones operan y actúan e interfieren en las decisiones que la política debe tomar. Un ejemplo patético es que entre ayer y hoy circulan fotos que muestran a conspicuos senadores y diputados argentinos sentados en la Sociedad Rural decidiendo como la Sociedad Rural gana más en esta etapa con menos retenciones”.

“Los políticos necesitamos de los medios en el sentido de nuestra responsabilidad de comunicación, lo cual no significa que un medio se transforme en un operador económico para jugar a favor de tal o cual. En ese sentido, el valor de la ley de medios tiene que ver con democratizar la propiedad de los medios por un lado, en contra de la concentración y por otro lado alentar que la producción que se difunda a través de los medios tenga un asidero local que permita más trabajo, y a los músicos, cultores puedan mostrar que es posible que los entrerrianos puedan tener medios que reflejen nuestra realidad y que ayuden a interpretarla para hacerla más justa”.

“Este viernes a las 18 en la Vieja Usina tenemos este encuentro en torno a un debate proyecto nacional con la presencia de Miguel Ángel Pichetto, Agustín Rossi, Eric Calcagno y nos va a acompañar el gobernador Urribarri”.

cash advance
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Dejar Comentario Cancelar Respuesta

Guardar mi nombre, correo y sitio web en este navegador para la proxima vez que comente.

Buscador

Archivos

Archivo Diario

julio 2010
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Jun   Ago »

Seguinos en Redes

FacebookLike
TwitterFollow
InstagramFollow
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
davidricardo.com.ar
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
DavidRicardo.com.ar
FacebookTwitterWhatsapp