5 noviembre, 2025
Ultimas

Diputados: con la doble firma de Benegas…

En Entre Ríos se vienen cambios para…

Sigue la “guerra fría” entre Karina y…

Tres batallas económicas del Gobierno en el…

La provincia acompaña el aniversario de la…

Declaran inadmisible un recurso extraordinario

Santa Elena: trabajadores municipales recibirán un bono…

Tras las designaciones de Adorni y Santilli,…

Los gobernadores celebraron la llegada de Santilli…

Frigerio saludó a Santilli por su nombramiento…

FacebookTwitterWhatsapp

El Portal de Ricardo David

Banner
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
FacebookTwitterWhatsapp
El Portal de Ricardo David

Urribarri junto a la profesora Graciela Bar recibieron a Maulión y Lozano.

3 septiembre, 201034
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Ratificaron el trabajo en conjunto y se comprometiron a seguir trabajando en pos de una educación de calidad, estaban presentes ademas los ministros Adán Bahl y José Cáceres.

El gobernador Sergio Urribarri avanzó este jueves con el arzobispo de Paraná, monseñor Mario Maulión, y el obispo de Gualeguaychú, monseñor Jorge Lozano, en infraestructura escolar y creación de cargos para cubrir la matrícula que sigue creciendo en las escuelas entrerrianas.

Durante el encuentro se comprometió a realizar gestiones que estén a su alcance para que los alumnos de las escuelas de gestión privada que cobran un mínimo arancel, ubicadas en barrios de escasos recursos, puedan acceder también a la Asignación Familiar por Hijo.

Luego de la audiencia, Maulión subrayó que “está fuera de discusión que el gobierno provincial y la iglesia estamos trabajando en pos de una educación de calidad para todos los entrerrianos”. En el encuentro también participaron los ministros de Gobierno, Adán Bahl y de Desarrollo Social, José Cáceres y la Presidenta del Consejo General de Educación, Profesora Graciela Bar.

El gobernador se comprometió a evaluar los pedidos de mejoras de infraestructura que han hecho las escuelas públicas de gestión privada, porque “es una decisión del gobierno invertir en todas las escuelas, ya que a todas concurren chicos entrerrianos. Así como se están ampliando y construyendo escuelas para tener mayor capacidad para incluir a la mayor matrícula, también aportamos a las escuelas públicas de gestión privada, en especial a aquellas a las que asisten alumnos de sectores vulnerables cuyas cuotas no permiten invertir en infraestructura”.

Además, el gobernador anunció que en los próximos días firmará un decreto de creación de cargos y horas cátedra para cubrir las necesidades de nuevas divisiones creadas dado el crecimiento vegetativo y la implementación de la nueva escuela secundaria.

Por otro lado, el mandatario se comprometió a realizar gestiones que estén a su alcance para que los alumnos de las escuelas de gestión privadas, ubicadas en barrios carenciados de Entre Ríos puedan acceder a la Asignación Familia por Hijo que no están contempladas en la ley que implementa el beneficio, aclarando que si deben percibir los que asisten a escuelas privadas no aranceladas.

“Trabajamos cuestiones que ya se están haciendo”

Tras la reunión, monseñor Mario Maulión dijo que “fue un encuentro muy bueno, positivo, donde pudimos plantear cuestiones relacionadas a educación de gestión privada. Los temas que tratamos se refirieron a cuestiones que ya se están haciendo. No es por falta de respuestas”.

Precisó que trabajaron “sobre la cobertura de los nuevos cargos que se requieren por crecimiento vegetativo en las escuelas y por la creación de nuevas unidades. Además, por el acompañamiento económico en el aspecto edilicio, principalmente en las escuelas ubicadas en barrios más carenciados”.

Precisó que “el gobernador se comprometió a acompañar en lo salarial, en los proyectos edilicios u operativos, como ya se venía haciendo, incluso tenemos la palabra del gobernador de que se continuará trabajando en conjunto”.

Por último, resaltó: “Está fuera de discusión que el gobierno provincial y la iglesia estamos trabajando en pos de una educación de calidad para todos los entrerrianos”.

“Garantizamos la continuidad de los docentes”

Por su parte, la presidenta del Consejo General de Educación, Graciela Bar, precisó que en la reunión se abordó la implementación de la nueva escuela secundaria, “detallamos que estamos realizando reuniones en toda la provincia, trabajando con escuelas estatales y privadas, garantizando la continuidad de los docentes que no se encuentran contenidos en el nuevo plan de estudio. Esos espacios tendrán el financiamiento siempre y cuando las instituciones presenten ante la Dirección de Gestión Privada los proyectos que desarrollarán para mejorar los aprendizajes y favorecer la permanencia de los alumnos en el sistema, utilizando las horas que disponen asegurándose así la continuidad laboral de los docentes”.

Del encuentro también participaron el titular del Copnaf, Raúl Solanas y el titular de la Caja de Jubilaciones, Daniel Elías. En tanto, acompañaron a Maulión y Lozano, el obispo auxiliar de Paraná, César Fernández; el padre Fernando Rigone de Concordia y José Doumolin de Paraná.

cash advance
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Dejar Comentario Cancelar Respuesta

Guardar mi nombre, correo y sitio web en este navegador para la proxima vez que comente.

Buscador

Archivos

Archivo Diario

septiembre 2010
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   Oct »

Seguinos en Redes

FacebookLike
TwitterFollow
InstagramFollow
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
davidricardo.com.ar
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
DavidRicardo.com.ar
FacebookTwitterWhatsapp