“Esto no es así, y es una manera de menospreciar una posibilidad de investigar algo”, dijo el senador provincial.
“La ley de hidrocarburos tiene un año de ser presentadas, no le hace mal a nadie que se espere el tiempo prudencial”.
“Lo que visualice en un principio cuando veía una necesidad o una cuestión política por la presidencia de bloque. Como veníamos al Ejecutivo le servía porque hemos aprobado las leyes casi sin inconvenientes. Al haber una pulseada política, esto es político no personal hacia cada uno de los senadores, estamos en espacios diferentes y al marcarse la cancha como se hizo, desde ahora en adelante todas las cuestiones más discutidas”.
“Esto puede ser mejor para la gente y para la Legislatura. Al ser la mayoría de los senadores de un mismo partido, a veces por una cuestión de convivencia política hacíamos las observaciones de forma interna pero no las expresábamos públicamente”.
“No es hacerle la vida imposible al gobernador”.
“Con esta ley de hidrocarburos tengo sentimientos encontrados, a lo mejor es una posibilidad buena de progreso para la provincia, pero para el futuro puede traer un daño enorme de medio ambientes. Se habla del norte, que es una zona ganadera, donde hay monte, y uno ve en los distintos lugares del mundo cuando hay extracción de petróleo y los destrozos que causa y en nuestra provincia podría traer un montón de inconvenientes”.
“A estas posiciones hoy la vamos a discutir a nivel del Senado, y cada uno vamos a poner su postura”.
“Las discusiones ocurrían internamente y después éramos más monolíticos a la hora de la decisión del voto”.
“Se van a ver las decisiones que vamos a tomar de acuerdo a cada ley, es imposible saber la cantidad de votos que se conseguirán para cada ley”.
“Cuando estábamos discutiendo la ley de hidrocarburos nuestra idea era poner un artículo en este proyecto de ley que hablara de la importancia del medio y las empresas vayan a hacer la explotación trabajen profundamente sobre este tema y que el Estado Provincial garantice que lo hagan”.
“Muchas veces se podrán hacer observaciones y terminar votando las leyes. En otras ocasiones quizás directamente no las vamos a votar. Cada ley va a ser discutida y cada planteo se hará en su debido momento y esto le va a hacer muy a la democracia, a la provincia y a los proyectos que se presenten”.
“Ahora las discusiones serán más publicas y la gente va a saber. Hay una postura política que cada día se va a marcar cada vez más. Antes estábamos todos juntos, un solo gobierno, todos trabajamos para que Urribarri sea gobernador y las cosas no salieron como esperábamos. Hoy hay dos proyectos políticos diferentes, el Peronismo Federal y el Frente para la Victoria, y necesitamos que se marquen las diferencias para que la sociedad sepa lo que son cada uno”.
“La línea que más cuestionamos es la nacional, en muchas cosas no estamos de acuerdo con Kirchner”.
“Me parece que las declaraciones de Benedetti sobre que ni a Urribarri ni a Busti les interesa el desarrollo de hidrocarburos en la provincia, son políticas. Es una manera de menospreciar una posibilidad de investigar algo. Pero tenemos que pensar lo que puede pasar con el medio ambiente en nuestra provincia”.
Declaraciones a Radio RD 99.1
