Busti arribó a Concepción del Uruguay y se reunió con productores rurales y dirigentes del departamento en la sede de la Sociedad Rural, invitado por el titular del sector Juan Orrico y de la UATRE, Mario López.
Hoy Busti estará en Concordia, donde brindará una conferencia de prensa y luego oficiará el acto central del Peronismo Federal, a las 20 hs, en el Club Ferrocarril.
Invitado por el presidente de la Sociedad Rural de Concepción del Uruguay, Juan Orrico, y de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), Mario López, Jorge Busti se reunió recién llegado a la ciudad y en la sede ruralista con productores y dirigentes de la zona.
Estuvieron presentes acompañándolo los diputados Fabián Flores, Eduardo Jourdan y Rubén Adami; el intendente de María Grande, Diego Lara; los ex Secretarios de la Producción de Entre Ríos, José Moulia y Daniel Welschen; y el candidato a intendente de Nogoyá por el Frente Entrerriano Federal (FEF), Daniel koch.
En el inició de la reunión, Orrico agradeció la presencia de Busti y realizó un análisis de la situación de los productores rurales, al tiempo que reclamó al gobierno nacional “políticas claras para el sector”.
En tanto que Busti, al tomar la palabra interiorizó a los ruralistas sobre los objetivos y el porqué de la creación del Frente Entrerriano Federal. “Estamos convencidos que el camino que hemos tomado no es erróneo. En cada lugar que visitamos recogemos el respeto y el cariño de la gente”, declaró al respecto.
Entre los objetivos del Peronismo Federal destacó que ellos poseen como finalidad “volver a vivir en un país normal”. “La construcción del Peronismo Federal es una construcción colectiva y enteramente horizontal, que cuenta con el respaldo y apoyo permanente de los ciudadanos”.
Por su parte, descartó que este espacio tenga una debilidad porque “cuenta con cuatro candidatos presidenciales (Eduardo Duhalde, Felipe Solá, Mario Das Neves y Alberto Rodríguez Saá)”.
“Esa es una de las fortalezas del sector y tenemos un acuerdo firmado entre los dirigentes que participamos de apoyar al que cuente con mayor consenso en la sociedad”, agregó.
En tanto que en base al análisis sobre la coyuntura nacional, el titular de la Cámara de Diputados manifestó que “sería muy bueno imitar a los países limítrofes como Chile, Uruguay y Brasil, quienes cuentan con verdaderas políticas públicas y de Estado y no como pasa en esta Argentina que todos los días cambian las reglas de juego para los sectores de la producción y el trabajo”.
Respecto a la situación de la provincia Busti manifestó su preocupación por el crecimiento del endeudamiento y recordó: “Cuando dejamos la provincia en 2007 Entre Ríos tenía una deuda consolidada de 3 mil millones de pesos. Hoy, según el último informe de la Contaduría General de la provincia, la misma asciende los 4800 millones de pesos. Es decir, un 60% más que cuando dejamos la gobernación”.
Por su parte y luego del encuentro con los ruralistas, Busti se dirigió a la sede del Sindicato Municipal, dado que por razones altamente sospechosas APINTA decidió cancelar en último momento la reserva que había hecho el Peronismo Federal para albergar la presencia de Busti y los dirigentes de la zona.
En el lugar y previo a la conferencia de prensa, el ex gobernador se reunió con la Juventud del departamento Uruguay en la cual anunció que el Frente Entrerriano Federal ya cuenta “con el 4 por mil de afiliados que requiere la nueva Ley de Partidos Políticos”.
Además, Busti aprovechó la ocasión para presentar como candidato a intendente de Diamante al actual Secretario de la Cámara de Diputados, Dr. Gamal Taleb, quien previamente a la llegada del ex mandatario había oficiado un panel debate junto a los jóvenes sobre el Régimen Electoral y la conformación del FEF como herramienta electoral del Peronismo Federal.
Hoy Busti en Concordia
Continuando con su agenda programada, Jorge Busti estará hoy en Concordia para oficiar un acto militante.
Será a partir de las 20 hs. en el Club Ferrocarril de la capital del citrus, y contará con la presencia de dirigentes locales, legisladores, militantes y vecinos de la zona.
