5 noviembre, 2025
Ultimas

Diputados: con la doble firma de Benegas…

En Entre Ríos se vienen cambios para…

Sigue la “guerra fría” entre Karina y…

Tres batallas económicas del Gobierno en el…

La provincia acompaña el aniversario de la…

Declaran inadmisible un recurso extraordinario

Santa Elena: trabajadores municipales recibirán un bono…

Tras las designaciones de Adorni y Santilli,…

Los gobernadores celebraron la llegada de Santilli…

Frigerio saludó a Santilli por su nombramiento…

FacebookTwitterWhatsapp

El Portal de Ricardo David

Banner
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
FacebookTwitterWhatsapp
El Portal de Ricardo David

«Estamos próximos a inaugurar otro prototipo en Pueblo Moreno, y sería la primera escuela del país que tendría energía eléctrica a través de la basura”, aseguró Lovera.

20 septiembre, 201029
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

“Estamos asombrados con la repercusión que ha tenido”.

“Estamos trabajando hace mucho tiempo y viene funcionando muy bien el tema de las energías alternativas, con el biogas”.

“Desde enero de 2009 estamos produciendo gas metano a partir de los residuos y desde hace unos meses estamos produciendo energía eléctrica a partir de la basura, que es lo que ha originado mayor atención”.

“Recibimos permanentemente visitas de distintos lugares del país y del mundo. Hace poco de Arrecife (Brasil), Republica Dominicana, ahora el mes que próximo vienen cinco intendentes de Chile a ver la experiencia del biogas”.

“Con la Fundación Proteger de Santa Fe organizamos en forma conjunta cursos de capacitación y hemos tenido tres en lo que va del año de 40 personas de distintas provincias”.

“El último fin de semana estuvieron intendentes de las provincias de Santa Fe y Corrientes”.

“Estamos asombrados de la repercusión que ha tenido”.

“La idea original era construir el biodigestor en el predio del ferrocarril para dotar de gas a las cocinas y a los calefones, porque en las viejas viviendas recicladas funciona como alojamiento para delegaciones. Eso sigue funcionando hoy en día, allí el gas que se utiliza es gas que se genera a partir de los residuos”.

“En el desarrollo de este proyecto surge esta posibilidad de empezar a generar energía eléctrica”.

“Ahora hemos terminado de construir otro prototipo en Pueblo Moreno, que estamos próximos a inaugurarlo y con esto sería la primera escuela del país que tendría energía eléctrica a través de la basura”.

“Estamos trabajando con un barrio de la localidad y los dos biodigestores que tenemos son de 10 metros cúbicos de capacidad y estamos comenzando a armar uno que va a tener 280 metros cúbicos para tratar la totalidad de los residuos de Cerrito y va a permitir con ese gas, alimentar la caldera que va a permitir tener natación todo el año

Declaraciones a Radio RD 99.1

cash advance
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Dejar Comentario Cancelar Respuesta

Guardar mi nombre, correo y sitio web en este navegador para la proxima vez que comente.

Buscador

Archivos

Archivo Diario

septiembre 2010
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   Oct »

Seguinos en Redes

FacebookLike
TwitterFollow
InstagramFollow
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
davidricardo.com.ar
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
DavidRicardo.com.ar
FacebookTwitterWhatsapp