Se realizará una inversión que alcanza los 8,4 millones de pesos.
El gobierno adjudicó los trabajos para ejecutar las obras en tres edificios escolares de los departamentos Concordia y Paraná. Los trabajos tendrán una inversión de más de 8,4 millones de pesos
El ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Guillermo Federik, explicó que a través del decreto Nº 3484, se adjudicó la obra de finalización del edificio para la Escuela Nº 32 “Benito Juárez” de Estación Yuquerí (departamento Concordia) a la empresa Szczech y Szczech, por un monto de 5.161.261,19 pesos.
Del mismo modo, por el decreto Nº 3485 se adjudicó la construcción de la segunda etapa de la Escuela Nº 106 “Augusto Niez”, de Concordia. La empresa a cargo de los trabajos será Mayco Construcciones, por el valor de 1.927.969,72 pesos.
En tanto, la construcción de la segunda etapa de escuela “Amalio Zapata Soñez”, de Viale, que fue adjudicada a través del decreto Nº 3451, estará a cargo de la empresa Indag Constructora. La obra tendrá una inversión de 1.393.925,76 pesos.
Características de las obras
La obra de finalización del edificio de la escuela Benito Juárez, de Estación Yuquerí (departamento Concordia) contempla la construcción de seis aulas comunes, un taller de informática, un laboratorio, medioteca, salón de usos múltiples, área de gobierno, cocina – comedor y servicios. Se organizará en dos plantas. En la planta baja se desarrollarán las actividades con mayor afluencia al público y en la planta alta los más específicos escolares. El plazo de ejecución fue fijado en 270 días corridos.
La segunda etapa de la obra de la escuela concordiense Augusto Niez, consistirá en la construcción de cinco aulas comunes, sanitarios para discapacitados y docentes, office, depósito, área de gobierno, patio y galería de conexión. Los trabajos tienen un plazo de ejecución de 300 días corridos.
La construcción de la segunda etapa de escuela Amalio Zapata Soñez, de Viale, comprende la ampliación de la misma. Los trabajos prevén la construcción de un taller, un laboratorio, sala de informática, biblioteca, dos aulas comunes, grupo sanitario y galerías. La obra tiene un plazo de ejecución de 300 días corridos.
