5 noviembre, 2025
Ultimas

Diputados: con la doble firma de Benegas…

En Entre Ríos se vienen cambios para…

Sigue la “guerra fría” entre Karina y…

Tres batallas económicas del Gobierno en el…

La provincia acompaña el aniversario de la…

Declaran inadmisible un recurso extraordinario

Santa Elena: trabajadores municipales recibirán un bono…

Tras las designaciones de Adorni y Santilli,…

Los gobernadores celebraron la llegada de Santilli…

Frigerio saludó a Santilli por su nombramiento…

FacebookTwitterWhatsapp

El Portal de Ricardo David

Banner
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
FacebookTwitterWhatsapp
El Portal de Ricardo David

Urribarri viaja este miércoles con la Presidenta a la Asamblea de la ONU en Nueva York .

21 septiembre, 201021
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

La agenda incluye la Bolsa de Nueva York y el Consejo de las Américas.

Para este miércoles por la noche está prevista la partida de la Comitiva Presidencial , que integra el gobernador Sergio Urribarri, a Estados Unidos para participar de la Asamblea General de las Naciones Unidas.

Además, el mandatario se sumará a una agenda que incluye, en entre otras actividades, una reunión con las autoridades de la Bolsa de Nueva York, otra con empresarios organizada por el Consejo de las Américas (uno de los foros económicos y políticos más destacados del mundo) y el encuentro donde la Argentina será elegida para liderar el G77, que integran 132 países en desarrollo.

“Compartir este viaje con la Presidenta en representación de la Argentina es un honor no sólo para mí como gobernador, sino para la provincia, ya que está claro que este tipo de invitaciones ocurre por la significancia que ha adquirido Entre Ríos en los últimos años, como una de las provincias más dinámicas y de mayor perspectiva de la Argentina ”, dijo al respecto el mandatario entrerriano.

“Asimismo, compartir con el Grupo de los 77 que integran decenas de países emergentes y en desarrollo genera una oportunidad de contacto que en modo alguno vamos a desaprovechar a pesar del breve plazo que vamos a estar en Nueva York”, agregó Urribarri.

Dijo también que “compartir la agenda de la Argentina en el exterior es una buena señal de confianza para todos los entrerrianos, porque observan una provincia relacionada con el mundo y un gobernador que tiene la voluntad política de llevar adelante esa relación”.

Agenda de actividades

La comitiva Argentina arribará el jueves a Nueva York y de inmediato comenzarán su actividad con un almuerzo con el secretario general de la ONU , Ban Ki-moon. En tanto, el viernes, Cristina Kirchner hablará ante la Asamblea General de las Naciones Unidas. Abrirá como primera oradora a las 11.30 (12.30 en Buenos Aires), el segundo día de intervenciones en el plenario de la Asamblea General de Naciones Unidas.

La Asamblea General es el órgano principal de las Naciones Unidas. En ella están representados todos los Estados Miembros, cada uno con un voto. Las votaciones sobre cuestiones importantes, tales como las de paz y seguridad, ingreso de nuevos Miembros y cuestiones presupuestarias, se deciden por mayoría de dos tercios. Las demás, por mayoría simple.

El lunes 27, la comitiva se trasladará hacia la bolsa neoyorquina donde será recibida por el gabinete y el CEO de la New York Stock Exchange, Duncan Niederauer. La Bolsa de Nueva York (New York Stock Exchange, NYSE, en inglés) es el mayor mercado de valores del mundo en volumen monetario y el primero en número de empresas adscriptas.

A su vez, se llevará adelante una reunión junto a 20 empresarios organizada por el Consejo de las Américas, uno de los foros económicos y políticos más destacados del mundo, en el hotel Four Seasons y concluirá su agenda del día con un encuentro junto a Ban Ki-Moon en función de tratar los temas referentes a la próxima asunción de Argentina como líder del Grupo de los 77 más China.

El martes, la jefa de Estado participará de la 34ta. reunión del G 77 donde una vez finalizada la votación que nominará a la Argentina como nuevo líder del grupo, dará un discurso acompañada por el presidente de la Asamblea General , por el responsable de Naciones Unidas y por la titular del Programa de ONU para el Desarrollo (PNUD) y primer ministro de Nueva Zelanda, Helen Clark.

El G 77 está compuesto en la actualidad por 132 países, por lo que representa más de los 2/3 de los miembros de las Naciones Unidas y lo integran la totalidad de los países en desarrollo y China, que adhirió a él en la década del 90.

El núcleo de las actividades del G77 se centra en el desarrollo económico y social, como lo fue en sus orígenes, pero ha ido incorporando otras cuestiones como el manejo del medio ambiente, el sistema financiero internacional, la asistencia humanitaria y las migraciones.

El Grupo de los 77, desde sus orígenes, apoya y financia proyectos relaciones con la cooperación Sur-Sur, además de promover el comercio Sur-Sur a través del Sistema Global de Preferencias.

“La elección de la Argentina para que presida este organismo se producirá en un momento clave de la agenda económica internacional, en particular respecto de las diferencias que aún subsisten entre países desarrollados y en desarrollo en materia del manejo del comercio y de las finanzas internacionales», se indicó desde la Cancillería en un comunicado.

Agrega el texto que «la designación de la Argentina es producto del reconocimiento de la firmeza de la posición argentina de impulsar cambios estructurales del sistema multilateral».

El canciller Héctor Timerman, quien también forma parte de la delegación, dijo al respecto: “Nuestro país presidirá por primera vez el mayor foro de coordinación de los países en desarrollo de la ONU » que será a partir del enero de 2011” .

El liderazgo argentino en el G-77 y China -como se lo denomina comúnmente- se formalizará el 28 de este mes, durante una votación a la cual asistirá la primera mandataria. Este acontecimiento es considerado por la Presidenta como «un gran honor para la Argentina ”.

cash advance
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Dejar Comentario Cancelar Respuesta

Guardar mi nombre, correo y sitio web en este navegador para la proxima vez que comente.

Buscador

Archivos

Archivo Diario

septiembre 2010
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   Oct »

Seguinos en Redes

FacebookLike
TwitterFollow
InstagramFollow
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
davidricardo.com.ar
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
DavidRicardo.com.ar
FacebookTwitterWhatsapp