4 noviembre, 2025
Ultimas

Diputados: con la doble firma de Benegas…

En Entre Ríos se vienen cambios para…

Sigue la “guerra fría” entre Karina y…

Tres batallas económicas del Gobierno en el…

La provincia acompaña el aniversario de la…

Declaran inadmisible un recurso extraordinario

Santa Elena: trabajadores municipales recibirán un bono…

Tras las designaciones de Adorni y Santilli,…

Los gobernadores celebraron la llegada de Santilli…

Frigerio saludó a Santilli por su nombramiento…

FacebookTwitterWhatsapp

El Portal de Ricardo David

Banner
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
FacebookTwitterWhatsapp
El Portal de Ricardo David

García: “Vamos a acompañar en este período a la presidencia de Marcelo Bisogni”.

24 septiembre, 201024
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

“Vamos a seguir participando de las reuniones del Comité Binacional de la Hidrovía Río Uruguay».

“Vamos a seguir participando de las reuniones del Comité Binacional de la Hidrovía Río Uruguay, también de lo que fue el lanzamiento en Concepción del Uruguay, el gobernador de la provincia encabezó ese lanzamiento con autoridades uruguayas y estuvimos en Paysandú el otro día. Vamos a acompañar en este período a la presidencia de Marcelo Bisogni. Con mucho entusiasmo, mucho desafío por delante”.

“En esa agenda nutrida vamos a tratar de aportar lo nuestro”.

“La característica en relación a cómo históricamente se viene trabajando por un lado en potenciar la participación tanto uruguaya como argentina, los ámbitos de participación política pero también ir un poco más allá. Esto es sumamente importante tener un debate lo más amplio posible, que en ese debate vayan a pareciendo los intereses”.

“Los intereses históricos estaban relacionados a las ciudades portuarias o a los puertos en las ciudades que podían tenerlos. Hoy más allá de eso, poder trabajar el tema de la navegabilidad, como uno de los ejes principales”.

“La problemática de que nunca se ha concluido en las obras de la represa Salto Grande el canal de navegación, y de esa manera nosotros aguas arribas podamos hablar el mismo idioma que aguas abajo. Esto también involucraría, en relación a los ámbitos de participación, a lo que es la provincia de Corrientes, los países hacia el norte. Es un poco el objetivo general pero también particular mío”.

“Acá hay un desafío muy importante. La navegabilidad por el eje que nos atraviesa pero, de la mano de esto, viene un debate muy profundo de muchos sectores de nuestra vida cotidiana, es importante que aporten lo suyo”.

“Uno de los debates el otro día en Paysandú fue el tema de la Constitución del Comité, de las autoridades, y hablábamos de aquellas localidades que por ahí no tienen una vida rivereña, de estar contra el lago o el río”.

“Hay otros ciudades que no son tan rivereñas, como Salvador. Para lo que son sus intereses de los sectores de la producción, sea el arroz o algún otro, hablar de la navegabilidad del río, del desarrollo portuario, la mejora del calado y que los involucre de manera muy activa a este debate. Estas son nuestras intenciones en estos 6 meses que estamos en la responsabilidad de conducir el Comité de Hidrovía”.

Declaraciones a Radio RD 99.1

cash advance
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Dejar Comentario Cancelar Respuesta

Guardar mi nombre, correo y sitio web en este navegador para la proxima vez que comente.

Buscador

Archivos

Archivo Diario

septiembre 2010
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   Oct »

Seguinos en Redes

FacebookLike
TwitterFollow
InstagramFollow
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
davidricardo.com.ar
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
DavidRicardo.com.ar
FacebookTwitterWhatsapp