Miguel Rettore: “Terminadas las elecciones voy a pedir el armado de un frente con el FAP”.

“Con Haddad trabajamos en conjunto para optimizar nuestra gestión”

“Sea cual sea el resultado de las elecciones, el radicalismo, en conjunto con el FAP, debe hacer un gran espacio social demócrata progresista para competir en 2015”.

Relación con Haddad:

“En nuestro trabajo legislativo, sin proponernos eso, hemos votado siempre lo mismo y hemos coincidido naturalmente. Como el megabloque oficialista es cada vez más grande, y cada vez tenemos una inferioridad de condiciones acentuada, trabajamos en conjunto para optimizar nuestra gestión”.

“No tiene trasfondo político partidario porque estamos enfrentados en las elecciones que vienen, ellos van con una boleta y nosotros con la nuestra”.

“Esto no tiene un trasfondo político sino que va en beneficio de la sociedad paranaense, tratando de optimizar nuestro trabajo legislativo para suplir diferencias numéricas porque tenemos importante debate, pero a la hora de votar es apabullante la cantidad de votos del oficialismo”.

“Trabajamos de forma más eficiente para suplir esta deficiencia numérica. Lo que nos proponemos es instalar el debate para que las cosas se discutan en la sociedad ya que no se debaten en las sesiones del concejo deliberante”.

“Sea cual sea el resultado de las elecciones, el radicalismo como la fuerza más importante del país, en conjunto con el FAP debe hacer un gran espacio progresista para competir en 2015, donde haya ordenadores políticos desde lo nacional hasta los provincial”.

“Cobos que tendrá un resultado apabullante donde ganará por más de 30 puntos, Binner y algunos otros dirigentes podrán hacer una gran interna desde lo nacional a lo provincial y armar un gran espacio social demócrata progresista en el país y esto es un proyecto mayoritario, por encima del resultado que tengan las elecciones del 27 de octubre”.

UCR de cara a octubre:

“Creo que no hubo tantos cortes, fueron los naturales nomás. Si la UCR se consolida como segunda fuerza, hará una beuna elección y quedará bien parado para el 2015”.

“Tengo 30 años de afiliado y militante a la UCR y siempre he trabajado por las candidaturas de mi partido, me gusten o no una vez agotadas las internas”.

“Estos son los candidatos de mi partido, a esto es a lo que le dedico el tiempo, acompañaremos, pediremos a todo el mundo que vote; y pasadas las elecciones plantearé al partido la gran necesidad de hacer una gran frente electoral en el país, en la provincia y en la ciudad”.

“Tomará estado parlamentario hoy el proyecto de ordenanza que hemos presentado, es una modificación a la ordenanza que prescribe cuales son las reglas que debe tener el jardín maternal. Hablamos del servicio educativo de niños que tienen entre 45 días y 5 años de edad”.

“Es porque desde hace un tiempo atrás, somos testigos de casos de abusos, malos tratos y hasta pedofilia, en jardines maternales y preocupa y genera inseguridad en los padres”.

“Como el estado debe receptar las necesidades de regulación normativa, es que presentamos este proyecto que pretende incorporar herramientas tecnológicas; la idea es establecer la obligatoriedad de instalar cámaras para que los padres puedan monitorear en tiempo real lo que sucede con sus hijos”.

“Se trata de personas que recién inician su vida y situaciones de esta naturaleza, como pedofilia, abuso, malos tratos, le signan el resto de su vida y generan estigmatizaciones. No se quiere invadir la privacidad de nadie”.

“Si bien son establecimientos privados, brindan un servicio público, mediante este proyecto se pretende darle garantías a los padres para que puedan acceder en tiempo real como están sus hijos mediante una clave”.

“No atenta contra la confidencialidad de nadie sino que está en resguardo la integridad física y psíquica de los menores”.

“Los registros deberán quedar archivados durante 6 meses, 4 años de backup, y sólo la justicia puede solicitar los registros. Y los padres o tutores y autoridades de los establecimientos tendrían el acceso a la clave, para visualizarlos en tiempo real”.

“Esto no demanda mucha inversión de dinero, estos elementos de comunicación se han puesto mas accesibles por eso los jardines maternales privados que se quieran habilitar ya deberán contar con este nuevo servicio. Los ya habilitados deberán adecuar este sistema a los jardines que ya tienen”.

“Esto pasará a comisión y espero que no duerma el sueño de los justos en la comisión de legislación, pero lo que veo es que ha causado es que se promueva el debate. No soy dueño de la verdad, pero estos temas deberán analizarlos antes de que sucedan hechos graves”.

“No podemos esperar ha que haya 50 casos de abusos para que tratemos estos temas. Se trata de garantizar la seguridad a los padres, no se viola la privacidad de nadie”.

“La gran mayoría de los docentes, acceden a la carrera con una gran vocación y tratan de brindar la mayor calidad de educación a los hijos de los paranaenses. A quienes le preocupa es a quienes no tienen vocación para enseñar”.

“Todos estarán notificados de esto, los padres verán como están sus hijos, mirándolos desde sus trabajos, teléfonos, nadie más podrá acceder a una clave de eso”.

Dejar Comentario