“Hay que poner blanco sobre negro y ver cuáles son los porotos de cada uno de los sectores, y esto termina por sanear todas las estructuras partidarias”, afirmó el concejal de Concordia.
“Mi opinión personal es que en Concordia esta sectorización y distintas ideas que conviven dentro del peronismo, son lo más sano que hay para nuestro partido, porque cuanto más propuestas estemos ofreciendo cada uno a la sociedad, más fuerte estamos haciendo la propuesta general del peronismo”.
“Existiendo tantas propuestas, lo más sano es que se resuelvan en un proceso interno que ponga blanco sobre negro, que haga ver cuáles son los porotos de cada uno de los sectores es lo que termina por sanear todas las estructuras partidarias”.
“También solidifica la propuesta que se le lleva a la sociedad para una elección general con la premisa que siempre tenemos que manejar todos los justicialistas y que nos enseñó Perón: “El que gana conduce y pierde acompaña”.
“Todos los compañeros dentro del justicialismo como corresponde le ofreceremos cuando haya elecciones generales una propuesta sólida y surgida del consenso de los distintos sectores”.
«Estamos ansiosos de que una buena vez se logre aprobar en las Cámaras Legislativas este convenio que firmó el gobernador de la provincia respecto del refinanciamiento de todas las deudas provinciales. El mismo no es una panacea ni mucho menos como se ha dicho de algunos sectores minoritarios”.
“Es un programa que reduce en más de 600 millones de pesos la deuda de la provincia de Entre Ríos, nos otorga dos años de gracia a la inmensa mayoría de las deudas en curso a 20 años, con una tasa de interés del 6%. Se sale de la aplicación del ser, que es una forma de actualización que genera mucho peso y a municipios como el de Paraná que tiene una situación más comprometida, es un alivio de mucha importancia”.
“Sobre todo porque al sanearse en el tiempo y de una forma tan económica las deudas, se permite planificar con la adquisición de otros elementos como maquinaria y obra pública”.
“El municipio en Concordia tiene una situación absolutamente saneada, quedan sólo algunas colitas de lo que fue el período negro de los bonos federales y del año 2000”.
Declaraciones a Radio RD 99.1
