Dirigentes sindicales expresan su apoyo al Peronismo Federal.

Acto en Paraná

Representantes de los trabajadores de la CGT, las 62 Organizaciones Peronistas, Municipales, Gastronómicos, Juventud Sindical, expresaron su adhesión a la candidatura Busti y estarán presentes este hoy en el Club Olimpia; celebraron además la presencia de Duhalde.

Este miércoles se desarrollará un encuentro del Peronismo Federal a nivel nacional y provincial en la capital entrerriana con la presencia de Duhalde. El dirigente a nivel nacional Luis Barrionuevo, secretario general de UTHGRA y la CGT Celeste y Blanca, y Vice de las 62 Organizaciones Peronistas, se refirió al gobierno nacional de Cristina y Néstor Kirchner, diciendo que gobiernan “con poca autocrítica y bajo un régimen autoritario”.

En este sentido, dijo “vamos a normalizar la CGT y las 62 organizaciones”, destacando que la lucha se debe dar por todos los trabajadores, pues este gobierno de Cristina y Néstor “solo ha sido el propiciador de subsidios o planes asistenciales o la asignación universal por hijo, que no alcanzan para llevar dignidad a las familias argentinas, ya que con la imperiosa inflación no trae solución, la solución es parar la inflación”.

Más apoyos

Por su parte Maximiliano Torres, director del Iosper y secretario general de UOEMC -Unión de Obreros y Empleados Municipales de Concordia, señaló que desde la obra social están “avanzando en normalizar aquellas situaciones que reclaman los afiliados”.

Por otra parte, y en referencia a la normalización de la CGT y la 62 Organizaciones, dijo que su gremio estará presente y como siempre separando las aguas, “acompañamos al Peronismo Federal Entrerriano y a su conductor a nivel provincial Dr. Jorge Pedro Busti”, de quien valoró el dialogo y el afecto que le tiene la provincia.

Los Gastronómicos de la Costa del Uruguay también estarán presentes este miércoles acompañando al Peronismo Federal, según confirmó Mario Luis Pérez, secretario general de UTHGRA (Unión Trabajadores de Hotelería y Gastronomía) de la Costa del Uruguay, y en referencia al encuentro y actividades que llevarán adelante los integrantes del Peronismo Federal a nivel nacional y provincial en la ciudad de Paraná este miércoles, dijo que «hay una gran movilización de parte de los afiliados a nuestro gremio, precisamente está llegando a Entre Ríos, nuestro secretario general a nivel nacional Luis Barrionuevo, y sin dudas la participación y consenso de los trabajadores tiene que ver con el liderazgo y los logros que muestra la gestión de nuestro conductor».

Por otra parte destacó la amplia adhesión de Concordia, Concepción del Uruguay, donde “trabajamos con Mario Barberán y otra importante ciudad como es Gualeguaychú, entre otras tantas localidades que estarán representadas en casi 500 compañeros”. “Hay muchos que deseaban estar presentes pero deben atender sus empleos”, manifestó Pérez, para añadir que “este grupo de compañeros viaja en representación de miles de trabajadores y sus familias que se identifican con el proyecto que encabeza el Dr. Eduardo Duhalde a nivel nacional y Jorge Pedro Busti en la provincia y nuestros dirigentes de la CGT Celeste y Blanco Geronimo «Momo» Venegas, Luis Barrionuevo y el gran arco que conforman dirigentes que entienden y escuchan a su pueblo”.

Municipales junto a Busti

El diputado provincial Juan Carlos Almada (Peronismo Federal, Victoria) valoró la normalización de la CGT y las 62 Organizaciones, como “un hecho necesario y fundamental para los gremios y sus trabajadores teniendo en cuenta que se sienten representados con los dirigentes a nivel nacional que mañana estarán presentes en Paraná” y destacó la figura de Luis Barrionuevo y Gerónimo «Momo» Venegas.

El legislador adelantó que este miércoles los municipales que aúna la FESTRAM estarán presentes en los actos que encabezarán Eduardo Duhalde y Jorge Busti quien “será el próximo gobernador de la provincia de Entre Ríos en 2011”.

Almada expuso la situación de precariedad de muchos trabajadores municipales en el país, y señaló que seguirán la lucha por los trabajadores de su gremio en la provincia que aún permanecen como empleados «en negro». Criticó duramente al gobierno nacional por las actitudes que tienen para con los trabajadores del sector en el país, paso seguido relató lo que tuvieron que vivir en la provincia de Santiago del Estero, cuando fueron a una marcha de 700 compañeros y había 600 policías, gendarmes, “esto únicamente se vio en la época de la dictadura militar”, sentenció.

Por su parte, la Juventud Sindical de Colón reafirmó su apoyo a Jorge Busti, en una reunión llevada a cabo en San José oficiada por el diputado Eduardo Jourdan. Allí, gremios municipales y gastronómicos junto a la Juventud Sindical Peronista, reivindicaron su apoyo al proyecto que lleva adelante el ex gobernador Jorge Busti y el Peronismo Federal Entrerriano.

También acordaron concurrir este miércoles, junto a una delegación, a la normalización de las 62 Organizaciones entrerrianas y el acto que oficiarán el ex presidente Duhalde y el ex gobernador Busti, el cual se desarrollará en el Club Olimpia de Paraná.

“Tenemos la firme convicción de que aquí en Entre Ríos, el Frente Entrerriano Federal con Busti a la cabeza, y el acompañamiento de los trabajadores, los sectores de la producción rural y urbanos, los ambientalistas, los trabajadores públicos y privados volveremos a darle a la provincia un gobierno federal, plural, abierta al dialogo, con tolerancia, determinación y lejanas de las ordenes y licitaciones armadas en la Casa Rosada por Kirchner De Vido y Cia”, argumentaron en un comunicado.

Por último, vale rescatar que fueron parte de esta organización Luciano Llanes, Enrique Leal, Ramón Sosa y Julio Roh por el Gremio de los Gastronómicos de Colon; Carlos González y Horacio Hermosid por el Sindicato INSA; Guillermo Walser, David Ponce, Domingo Fernández, Rubén Martínez y Juan Méndez; por el Sindicato de Municipales de la ciudad de San José; y Leopoldo Sequeira, Gustavo Walser y Andrés Soto por la Juventud Sindical Peronista.

Vásquez: «Antes la CGT peleaba por los trabajadores, hoy pide subsidios»

El diputado provincial Hugo Vásquez, señaló que es necesario reorganizar las 62 Organizaciones, dado que “ya no existe la CGT que peleaba por los derechos de los trabajadores, sino que ahora cortan la ruta en Oro Verde para pedir subsidios para los trabajadores de la carne”.

“Porque no nos contiene el gobierno nacional, buscamos otra alternativa”, expresó el legislador, para agregar como secretario general de los Municipales “que me hayan encomendado una tarea tan importante como es la organización del acto, junto a leyendas como Chiche Vivanco, Hugo Permayú, para la venida de “Momo” Venegas, es un orgullo para todos los trabajadores, y sin ninguna duda, que venga a Paraná para estar en un acto, para inaugurar parte de los consultorios y de su obra social, es algo muy bello; venir también a normalizar las 62 Organizaciones Peronistas, también es muy importante”.

Vásquez destacó que “creo que el acto del miércoles va a dar que hablar, y dejar que los que andan revoleando el sello sin respaldo, dejen de venderle al gobernador cortinas de humo. El primer mandatario no es un bebé de pecho, pero no me gusta que algunos que no contienen a nadie le hagan esto. Lamentablemente, desde la CGT en su momento no pudimos sacar un nombre político consensuado, incluso, cuando vino Moyano, tratamos que estuviera Antonio, y no pudo estar. Se tuvo que ir Cristina Cremer, para que tuviera su banca. Pensamos que iba a quedar del lado de Entre Ríos, pero se fue para Buenos Aires. Creo que si Dios quiere, y nos organizamos bien trabajando en conjunto, CGT y las 62 se van a organizar muy bien”.

“El compañero Busti sigue creciendo, y cada vez más. Pero Busti no precisa crecer más, porque en Entre Ríos está catalog

Dejar Comentario