“Estamos dando respuestas a los compromisos asumidos con los trabajadores y la Dirección».
El ministro de Salud de la provincia, Angel Giano, informó hoy que además del decreto Nº 3661/10 que otorga la recategorización de mas de 70 agentes que se desempeñan en áreas de enfermería de distintos hospitales de la provincia desde octubre y hasta diciembre se incorporarán 70 enfermeros y 15 instrumentistas para el Hospital San Martín de Paraná.
“Estamos dando respuestas a los compromisos asumidos con los trabajadores y la Dirección del Hospital San Martín y a partir de octubre y antes de fin de año no habrá déficit de enfermeras ni de instrumentadoras quirúrgicas en el hospital que hace años no se cubría, pero el Gobernador nos ha autorizado a dar respuestas que demuestren su decisión de jerarquizar día a día el sector salud quizás el mas postergado”, destacó el ministro Giano.
“Reconocemos la tarea que hacen los enfermeros y enfermeras en la atención diaria, con compromiso humano y profesional, que fortalece la capacidad que tiene el sistema de salud, ya que brindan una atención de calidad y esmero al paciente y sus familiares, frente a situaciones críticas especialmente”, sostuvo Giano al reseñar como ejemplo la situación de la pandemia de la gripe “El gobernador Sergio Urribarri ha jerarquizado la salud mediante la creación de un ministerio y además en forma permanente refrenda esta decisión política”, explicó el ministro para celebrar la reciente firma del decreto Nº 3661/10 que permite la recategorización de 70 agentes que se desempeñan en áreas de enfermería de distintos hospitales de la provincia. “Estas acciones demuestran que estamos cumpliendo los compromisos con hechos no solo palabras y acciones para cuidar la salud de los entrerrianos que menos recursos tienen”, expresó Giano.
Alcances del decreto Nº 3661
En el mismo se estableces la reubicación e incorporación a los tramos A y B de varios agentes pertenecientes a distintos establecimientos asistenciales de la provincia en función de la Carrera Provincial de Enfermería. En la citada norma se expresa la reubicación en el tramo A de 60 agentes y la incorporación al mismo tramo de 7 enfermeros. También se incorporan tres personas al tramo B.
El decreto regulariza la situación del personal de enfermería de los hospitales San Martín, San Roque, Gerardo Domagk y Pascual Palma de Paraná; Delicia Concepción Masvernat de Concordia; Centenario de Gualeguaychú; Justo José de Urquiza de Concepción del Uruguay; San Antonio de Gualeguay; Santa Rosa de Villaguay; Santa Rosa de Chajarí; Fidanza de Colonia Ensayo; José María Miranda de Cerrito; Brage Villar de Hasenkamp; Martín Fierro de Hernández; Sagrado Corazón de Jesús de Basavilbaso; Francisco Castaldo de María Grande; Liniers de Rosario del Tala; General Manuel Belgrano de Urdinarrain; Eva Duarte de Ceibas; Colonia de Salud Mental de Diamante y Justo José de Urquiza de Federal. Además se hace alusión a enfermeros que se desempeñan en los centros de salud Luis Maradey de Gualeguay; La Bianca de Concordia; Malvinas Argentinas de Paraná y Luis Gianotti de Oro Verde.
