«En la Constitución la fecha de las elecciones da lugar a distintas interpretaciones».
“A los municipios se les dio una autonomía retaceada ¿para qué nos decimos autónomos si les decimos como son las cosas? esto no es autonomía”, sentenció el ex convencional.
“En algunas constituciones provinciales que se establece la fecha de las elecciones. El Poder Ejecutivo convoca a elecciones de acuerdo a sus necesidades políticas. Nadie dicta un decreto en contra de sus intereses. Creo que las cosas no pueden ser como las hizo una vez este gobierno nacional que eligió casi un año antes. No es bueno porque habría una especie de gobernante paralelo.”
“Desgraciadamente estuve en contra del método que usó la convención. La autonomía política consiste en dejarle al pueblo de cada municipio que elija sus autoridades de acuerdo a los parámetros generales que tiene la Constitución y los demás dejarlo en manos de la carta municipal.“
“Acá hemos dicho en la Constitución hasta el nombre del que va a servir café a los concejales. Le hemos hecho todo. Prácticamente acá no hay convenciones municipales. Una de las razones es que no tenemos qué poner. Lo que podríamos poner son cosas que podrían ir en una ordenanza. Las cosas principales que hacen a la autonomía ya están dichas en la Constitución en forma meticulosa.”
“A los municipios se les dio una autonomía retaceada. El capítulo más largo de la Constitución provincial es de la autonomía municipal, ya está todo dicho, entonces ¿para qué nos decimos autónomos si les decimos como son las cosas? Esto no es autonomía.”
“Fue una comisión que trabajó mucho, tanto que el fruto de ese trabajo fue un exceso.”
Declaraciones a Radio RD 99.1
