Lo que dejó el congreso de mujeres.
«Inmediatamente tomamos cartas en el asunto y nos dirigimos a la comisaría 2º para hacer la correspondiente denuncia y dejar asentadas de esta manera las pruebas pertinentes al caso ocurrido», agregaron.
Como es de público conocimiento, en la ciudad de Paraná se llevó a cabo el XXV Encuentro Nacional de Mujeres los días 9, 10 y 11 del corriente mes. Más de 20.000 mujeres, entre las que se encontraban militantes sociales y políticas de todo el país, participaron del encuentro que realizó debates en 14 escuelas de la ciudad sobre distintos temas como violencia familiar, femicidios, trata de personas, pobreza, derechos sexuales, derechos reproductivos, despenalización y legalización del aborto, discriminación laboral entre otros.
Pero al parecer muchas de estas mujeres, lejos de venir a reflexionar y buscar un futuro mejor para el género y la sociedad en general, llegaron a la capital provincial a destruir edificios históricos, instituciones educativas, museos, iglesias, entidades gubernamentales, y hasta locales comerciales y viviendas particulares.
“Desde el PRO Entre Ríos estamos indignados, como todos los paranaenses, por amanecernos con una ciudad totalmente humillada por los hechos vandálicos que se repitieron a lo largo del fin de semana; y en nuestro caso particular, por los destrozos en nuestros locales PRO”, así se expresaron los jóvenes de este partido político. “Como todas las mañanas fuimos a nuestra sede de calle San Juan, y nos encontramos con pintadas agraviantes a nuestra identidad partidaria”. “Inmediatamente tomamos cartas en el asunto y nos dirigimos a la Comisaria 2da para hacer la correspondiente denuncia, y dejar asentadas de esta manera las pruebas pertinentes al caso ocurrido” agregaron.
Pero las agresiones no sólo se limitaron en la destrucción de mobiliario público, si no que también se registraron problemas en los ámbitos de debates. En la Escuela Sarmiento se dio sede la comisión sobre el aborto, y por la delicadeza de la temática, hubo cruces mordaces entre intervinientes, llegando a agredirse a asistentes que diferían con diversos criterios mayoritarios, concitándose respuestas en defensa de las mujeres agredidas por el mero hecho de pensar distinto.
De esta comisión participaron Mujeres PRO de la provincia quienes nos comentaron que: “Fuimos con la idea de participar aportando nuestro punto de vista e ideas al respecto, y sobre todo con la esperanza contribuir al desarrollo de una propuesta superadora para el bien común de la sociedad; pero lamentablemente nos encontramos con belicosas mujeres, muchas de ellas desnudas y con signos de ebriedad como euforia o excitación desproporcionadas”. “Fuimos testigos de agresiones con escupitajos, uso de pirotecnia y tarros de pinturas contra la humanidad de ciudadanos comunes; y en carne propia sufrimos golpizas injustificadas, por la que varias de nosotras tuvimos que ser hospitalizadas. Por supuesto que realizamos las denuncias penales pertinentes”.
Hoy es una jornada triste para los paranaenses, sólo nos resta decir que a pesar de todo confiamos en nuestra democracia y estamos convencidos de que estos tipos de actitudes sólo se solucionan con más democracia. Invitamos a la reflexión y al diálogo, para que juntos construyamos una Argentina basada en principios, valores y, sobre todo, en respeto hacia la diferentes posturas.
Antes de terminar, agradecemos el acompañamiento y la solidaridad expresada por las autoridades nacionales y provinciales; a nuestros militantes PRO y a los de otras fuerzas políticas, y otros sectores de la sociedad.
