“Las obras del bicentenario no están suspendidas, pero si demoradas”.
“En toda la ciudad tenemos frentes de obras”.
“Ayer lamentablemente debido a la lluvia tuvimos que suspender la ejecución de una carpeta asfáltica que estamos recomponiendo en su totalidad en calle República de Siria. Hemos hecho Ameguino, Acebal y vamos a seguir en la unidad municipal dos, toda la zona de San Agustín y aledaños en los próximos días, ni bien el tiempo mejore un poquito”.
“También estamos con una obra de desagüe muy importante para los vecinos de calle Leopoldo Herrera y Zanni, además estamos en los barrio 120 viviendas, Vairetti, Aptra, Altos del Paraná y Mosconi tres, por mencionar solo algunos de los tantos lugares donde estamos trabajando”.
“La prioridad son las calles, así lo decidió el intendente, no solamente para este segundo semestre de este tercer año de gestión sino para el primer semestre del próximo años también”.
“Una obra muy importante es la de calle La Rioja, se está haciendo un drenaje de una cañería de gran volumen que queda subterránea y captura las aguas de la cuenca del arroyo la santiagueña. La obra tiene una segunda etapa que vamos a seguir a partir de enero del año entrante que abarca calle Colón y especialmente Misiones hasta Uruguay”.
“El problema permanente que hay en calle 25 de mayo y Cura Álvarez es que se vive rompiendo el pavimento porque hay napas muy superficiales, a 60 cm tenemos agua. Esto hay que sanearlo con drenajes y con desagües, por eso preferimos antes que hacer una labor meramente cosmética adoptar soluciones de fondo que a veces llevan un poco más de tiempo y recursos pero que dan resultados”.
“El mismo problema tenemos en calle Lopez y Planes, no sirve ir a bachear, lo que hay que hacer es un drenaje que tenemos que llevar a varias cuadras de distancia. Esta calle se ha arreglado innumerable cantidad de veces, pero el problema es que las napas son muy superficiales por eso es que también acá están previstas obras de desagües”.
“La nueva planta de agua potable es muy buena, tiene una tecnología espectacular, pero es como si le hubiéramos colocado a una persona de 80 años un corazón de alguien de 20. Las cañerías son de una ciudad antigua, muchas de ellas son de principios del siglo veinte, excepto en los barrios nuevos”.
“Tenemos esa deuda para el futuro con Paraná, en algún momento hay que plantear una obra para ir recomponiendo las cañerías. La nueva planta va a funcionar cien por ciento cuando con toda su efectividad y sin desperdicio cuando tengamos recompuesta toda la cañería”.
“Las obras del bicentenario que le tocaron a Paraná fueron el mejoramiento de las Plazas 1º de Mayo y la Alvear, la semi-peatonal y el mando peatón sobre la Catedral. Las obras se están realizando con fondos del bicentenario, no están suspendidas pero sí es cierto que se demoraron en las últimas 5 semanas debido a un atraso en el pago de los certificados a la empresa que resultó adjudicataria luego de la licitación pública”.
“El intendente hizo el reclamo al arq. Federik que nos hizo saber que en esta semana llegaría un certificado de los que se adeudaba a la empresa y que prontamente iba a llegar otro de los faltantes, hasta hoy no hemos tenido novedad, pero esperemos que esa promesa se cumpla porque los paranaenses no podemos estar tanto tiempo con las calles cortadas”.
“El objetivo de nuestra gestión, es que si se integran esos pagos prometidos, poder habilitar parcialmente hacia fin de mes una de esas obras y en el mes de noviembre terminarla”.
Declaraciones a Radio RD 99.1
