5 noviembre, 2025
Ultimas

Diputados: con la doble firma de Benegas…

En Entre Ríos se vienen cambios para…

Sigue la “guerra fría” entre Karina y…

Tres batallas económicas del Gobierno en el…

La provincia acompaña el aniversario de la…

Declaran inadmisible un recurso extraordinario

Santa Elena: trabajadores municipales recibirán un bono…

Tras las designaciones de Adorni y Santilli,…

Los gobernadores celebraron la llegada de Santilli…

Frigerio saludó a Santilli por su nombramiento…

FacebookTwitterWhatsapp

El Portal de Ricardo David

Banner
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
FacebookTwitterWhatsapp
El Portal de Ricardo David

“Hacemos trabajos para recuperar la ciudad, asumimos con una ciudad fundida y hoy tenemos un fondo de 25 millones de pesos” .

18 octubre, 201015
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

“En Paraná no tenemos problemas de falta de agua. Asumí en diciembre de 2007 y en febrero de 2008 quedamos sin agua pero con ayuda del ejército, la policía y municipios vecinos logramos proveer a distintos barrios de la ciudad”.

“Hubo un sector, casi un tercio de la ciudad que tenía agua salada pero hoy el 96% tiene agua dulce y mayoría de la ciudad está servida y no tenemos problemas de agua. Hay rotura de caños pero es justamente porque utilizamos mucha agua pero tenemos un plan maestro desarrollado para poder proveer agua a distintas localidades del gran Paraná”.

“Se trata de hacer un trabajo, que lo estamos programando, para lo que hay que hacer una inversión importante, porque es difícil llevar el agua. Hay que hacerlo a través de mecanismos seguros y garantizar bien la distribución. Estamos planificando de un tiempo a esta parte un trabajo de conexiones”.

“Agarramos una ciudad sin agua, con la municipalidad fundida y la fuimos recuperando, hicimos 1200 calles, pusimos wi-fi, tenemos agua en toda la ciudad, poseemos todo un desarrollo que tiene que ver con infraestructura”.

“Hemos logrado una apertura a los espacios privados para que inviertan en la ciudad. Tenemos el primer shopping de la provincia, con un desarrollo urbanístico, arquitectónico e inmobiliario”.

“Hacemos trabajos para recuperar la ciudad, asumimos con una ciudad fundida y hoy tenemos un fondo de 25 millones de pesos”.

“Hemos llevado planes a la Nación, algunos de los cuales estamos implementando, como las cloacas”.

“El fondo anticíclico se va a utilizar para obras y servicios pero manteniendo un fondo para cualquier eventualidad. No queremos que le pase a ninguno lo que nos pasó a nosotros que asumimos con una ciudad fundida, queremos asumir de nuevo con garantías”.

“Hemos logrado administrar la ciudad, recuperarla e, incluso, hacer un ahorro, haciendo también obras y servicios”.

“El problema del transporte público tiene varias aristas. La primera era que teníamos colectivos muy viejos. Cuando asumimos había colectivos que tenían incluso 18 años y el promedio de antigüedad de las unidades era de 13,6 años. Hoy tenemos colectivos nuevos y un nuevo plan de transporte que garantiza nuevos colectivos y nuevas frecuencias para que la gente no tenga que esperar tanto, especialmente en las horas pico”.

“Eso está implicado con una red arterial, específicamente en los corredores norte-sur y este-oeste que le permite a los coches grandes, medianos y chicos que se van incorporando de a poco tener otros recorridos y otras frecuencias”.

“Es un plan de aquí a diez años que se está poniendo en marcha con la incorporación de nuevas unidades, con tarjetas de contacto y con terminales inteligentes”.

“Por otro lado hemos hecho en la terminal, en el anexo municipal, la primera central de tránsito de transporte de la provincia, tercera en importancia en el país. Esto lo hemos logrado con recursos propios y desde ese lugar controlamos todos los colectivos, que tienen GPS, y todas las frecuencias”.

“Vamos a ampliar toda la semaforización inteligente de la ciudad, lo que nos va a permitir no sólo un mejor desarrollo del transporte urbano sino también de los automóviles ya que hay horarios en los que se complica mucho transitar”.

“La tarea de ordenar el tránsito no sólo es difícil sino que por año se incorporan 7 mil autos. Cada vez hay más autos en calles que tienen 40 o 50 años, entonces naturalmente se produce un congestionamiento que hay que ir solucionándo”.

“Estamos descongestionando el tránsito de entrada y salida de la ciudad reformulando el transporte urbano y agilizando corredores como Zanni, Artigas, Garrigó, que la vamos a ampliar, y Almirante Brown”.

cash advance
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Dejar Comentario Cancelar Respuesta

Guardar mi nombre, correo y sitio web en este navegador para la proxima vez que comente.

Buscador

Archivos

Archivo Diario

octubre 2010
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Sep   Nov »

Seguinos en Redes

FacebookLike
TwitterFollow
InstagramFollow
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
davidricardo.com.ar
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
DavidRicardo.com.ar
FacebookTwitterWhatsapp